Home ACTUALIDAD Alex Contreras renunció al Ministerio de Economía y Finanzas

Alex Contreras renunció al Ministerio de Economía y Finanzas

2069
0

Luego de que la presidenta Dina Boluarte se reuniera con dos exministros, Alex Contreras Miranda titular de Economía y Finanzas presentó su renuncia este jueves cuando el Perú atraviesa una recesión económica y luego de los serios cuestionamientos sobre su gestión en el MEF.

Contreras Miranda estuvo poco más de un año en la cartera, y ahora renuncia argumentando una “falta de transparencia en algunas decisiones” de la gestión Boluarte.

Este miércoles 3 de enero, Boluarte se reunió con los exministros Luis Carranza y José Arista.

Como se recuerda, Alex Contreras no admitió que la economía del país estaba en recesión, cuando todos los indicadores así lo mostraban.

En medio de la recesión económica que atraviesa el país y debido a los cuestionamientos sobre su desempeño en el MEF, el ahora exfuncionario público abandona el gabinete Otárola tras un año de gestión.
Vale recordar que una de las críticas más fuertes que recibió Alex Contreras en su administración fue la de no querer admitir que la economía del país estaba decreciendo y, por ende, no reaccionar a tiempo.

Así, la renuncia de Contreras se produce después de una jornada en la que trascendió que la presidenta Dina Boluarte había mantenido reuniones con Carranza y Arista, sin que se detallaran los motivos específicos de los encuentros.

Como es público, la gestión de Contreras, que abarcó poco más de un año, se vio marcada por fuertes críticas, especialmente relacionadas con su negativa a reconocer la recesión económica que afectaba al Perú desde el inicio de 2023 y su oposición declarada al retiro de aportes a las AFP.

La falta de sintonía con las políticas económicas y la percepción de falta de transparencia en las decisiones tomadas por la administración Boluarte fueron citadas por Contreras como razones fundamentales para su renuncia.

El exministro Contreras expresó su decisión de manera firme, alegando la necesidad de mantener la integridad y coherencia en su trayectoria profesional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here