Home post-format-video Carmen Balarín de Iberico: Nos da detalles sobre 9° Feria Internacional de...

Carmen Balarín de Iberico: Nos da detalles sobre 9° Feria Internacional de Flores, Plantas y Paisaje – Perú Flora 2023

2221
0

EN FRECUENCIA CON LA NATURALEZA

Paisajes radiantes e inusitada decoración, y atractivas formas florales que vuelven a asomarse, son algunas de las características que podremos apreciar en la feria de “Perú Flora 2023” en su novena edición. En este evento las alternativas son muchas para poder participar de una plataforma comercial, artística y cultural, creadora de vínculos de negocios y nuevos mercados. Además de ofrecer instalaciones paisajísticas, variados diseños, workshop y conferencias que están al alcance de la mano en un solo lugar, nada menos que en el corazón del distrito de las flores.

Precisamente, la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APP) está en plena organización de la Novena Feria Internacional de Flores, Plantas y Paisaje Perú – Flora 2023 “Fortaleciendo la Floricultura en el Agro Peruano”, la misma que contará con alrededor de 100 stands de productores nacionales.

Este evento de gran trascendencia se desarrollará desde el 27 de setiembre hasta el 1 de octubre del presente año, de 10 de la mañana a 9 de la noche en el Parque Central de Miraflores (Kennedy), cuyo ingreso será totalmente gratuito. Vale mencionar, que dicha feria tiene como objetivo impulsar la formalización del sector y la difusión de nuevas estrategias productivas. Así como también fomentar y fortalecer la investigación, el desarrollo de cultivos ornamentales y tendencias que los floricultores peruanos emprendedores vienen realizando.

PERSEVERANCIA RINDE SUS FRUTOS
Es evidente que en los últimos años, bajo el liderazgo de la Pdta. de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje, Carmen Balarín de Iberico , reconocida especialista en este campo, ha sabido imponerse como referente de la floricultura peruana que involucra a miles de familias entre productores, asociaciones, importadores, exportadores, florerías, viveros y emprendedores del rubro, consolidando de esta manera la cadena productiva de flores, follaje, así como plantas ornamentales y afines.

La reconocida especialista se ha convertido en un ícono promotor de la floricultura peruana, pues desde hace muchos años viene organizando esta feria bienal Perú Flora, cuya prioridad es poner en valor todo el potencial de la floricultura peruana. En ese sentido, con la novena edición, coorganizada con la Municipalidad de Miraflores, se busca apoyar también la reactivación y formalización del sector floricultor.

PUNTO DE ENCUENTRO
Es importante mencionar, que “Perú Flora 2023”, pretende congregar a gobiernos regionales, provinciales, municipales, asociaciones, importadores, exportadores, paisajistas, florerías, empresas del rubro, viveros, y público en general, quienes podrán informarse y a la vez deleitarse con las diversas presentaciones creativas de todos los productores participantes.

Para finalizar, Carmen B. de Iberico, resaltó que dicha feria es una verdadera vitrina que los actores relacionados al sector no pueden desaprovechar, ya que se estima contar con más de 100,000 visitantes. “La feria tiene el respaldo del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de la Producción (Produce), de la municipalidad de Miraflores, ADEX y empresas privadas como Rímac, Saga Falabella, Inkaterra, entre otros. A todos ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento por la confianza”, enfatizó la Pdta. de APP.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here