Home POLÍTICA Fiscalía anticorrupción realiza visita a sede PCM por caso de contratación a...

Fiscalía anticorrupción realiza visita a sede PCM por caso de contratación a dos amigas de Alberto Otárola

2518
0


Personal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) este martes, según trascendió, la visita de los fiscales responde a las recientes acusaciones que sindican que dos allegadas al premier ganaron órdenes de servicio por más de 100 mil soles, en total.

Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la naturaleza y alcances de la diligencia.En tanto el primier, señaló que no ha habido nada irregular. “Las personas que me conocen saben que soy una persona seria. En esto no he estado dando respuestas, porque se podría afectar la dignidad de las personas”, sostuvo a RPP.

El titular del Consejo de Ministros,Alberto Otárola, respondió ante las acusaciones surgidas a raíz de un informe periodístico que reveló encuentros con dos allegadas, quienes posteriormente fueron contratadas mediante órdenes de servicio. El funcionario público se defendió asegurando que las reuniones fueron transparentes y que no hubo irregularidades.

En el informe periodístico difundido recientemente se detalló que Otárola Peñaranda se reunió con Rosa Rivera Bermeo y Yaziré Pinedo Vásquez en fechas registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Como resultado de estos encuentros, ambas personas recibieron órdenes de servicio por montos de S/54.000 y S/53.000, respectivamente.

“Quieres que existan reuniones clandesticas”

Sin embargo, en declaraciones para RPP, el primer ministro argumentó que las reuniones con las mencionadas personas no fueron clandestinas ni irregulares, sino que se llevaron a cabo con el propósito de discutir asuntos puntuales relacionados con posibles colaboraciones en el ámbito ministerial.

“No se ha cometido ningún acto irregular. Ahora se está cuestionando que los ministros se reúnan con quienes van a trabajar en los ministerios con ellos. ¿Qué cosa quieren, que existan reuniones clandestinas? ¿Qué tiene de malo que un ministro se reúna con una persona para ver cuál es su currículum, cuáles son sus documentos?”, declaró.

Además, aseveró que todo formó parte de un proceso limpio y que desde entonces no volvió a ver a las dos mujeres con las que se reunió.

Contrato a ex cuñada

Como se sabe la Fiscalía de la Nación en febrero último abrió una investigación al jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola por la contratación de su excuñada en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y aseguró que no ha intervenido en dicha designación.

A través de su cuenta en Twitter, refirió que si bien hace varios años que no tiene contacto con Carola Rodríguez Bringas, colaborará con la indagación para que el asunto “se aclare”.
“En relación a denuncia, aclaro de manera contundente que no he intervenido en esta designación. Hace varios años que no tengo contacto con la Dra. Carola Rodríguez, que por lo demás es una profesional destacada. Prestaré toda mi colaboración para que el asunto se aclare”, escribió en la red social.
En la investigación preliminar abierta por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra el primer ministro también se incluyó al titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Luis Alfonso Adrianzén, como presunto autor del delito de colusión agravada.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here