Plantean moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero

    875
    0
    Plantean moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero

    La legisladora no agrupada Katy Ugarte cuestionó que el titular del Mininter pretenda “lavarse las manos”, al ser interpelado por el Pleno del Congreso.

    La congresista Katy Ugarte presentó una moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero, luego de su intervención en el Pleno del Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, sobre la represión policial en el marco de las protestas sociales y que dejaron 48 peruanos muertos por acción directa de las fuerzas del orden, el allanamiento de la Universidad San Marcos y la emboscada de narcoterroristas en el VRAEM, en la que murieron siete agentes policiales.

    Según la moción presentada por Ugarte, el ministro Romero muestra “falta de liderazgo” e “idoneidad para conducir el sector a su cargo”. 

    “Hemos escuchado las respuestas del ministro del Interior en las cuales, prácticamente, se lava las manos sabiendo que es el responsable político de la fuerza desproporcionada que hubo, no solamente en la Universidad de San Marcos, sino también en las regiones donde existe más de 60 muertos, cientos de heridos y personas inocentes que dejaron de existir, menores de edad, de las cuales se lava las manos”, señaló en RPP.

    Ugarte advirtió que lo ocurrido durante el operativo en San Marcos demuestra que el trabajo de Inteligencia “no funcionó”, al igual que las estrategias para contrarrestar las movilizaciones. Esto, a su juicio, debió ser suficiente motivo para que el titular del interior presente su renuncia.

    “Debió renunciar por decoro y no estar a cargo de un Ministerio tan importante en el que debería estar una persona que realmente responda a las necesidades de este Ministerio. Todos hemos visto en los videos (de San Marcos) donde tanquetas entran por las puertas rompiendo la cerradura. Creo que no debíamos llegar a ese nivel”, dijo la exministra de la Mujer..

    Asimismo, cuestionó que Romero pretenda “lavarse las manos” y recordó que en Brasil “hubo una toma de poderes, donde miles de personas quisieron tomar varios poderes, pero no hubo ni un muerto”. “Aquí en tres meses tenemos más de 60 muertos”, dijo.

    Por su parte, el interpelado ministro expresó sus condolencias a los deudos de los muertos en las protestas sociales, y anunció que la Policía Nacional creará la Dirección de Derechos Humanos.

    Asimismo, aseguró que asume “los pasivos y activos como ministro de Estado” y que apoyará “todas las investigaciones para establecer las responsabilidades que correspondan”. No obstante, no dio ninguna señal de estar pensando en una renuncia al cargo.