Comerciantes recibieron el certificado ITSE que le brinda la formalización garantizando seguridad en sus instalaciones.
Los comerciantes del emblemático mercado San Felipe ya ofrecen sus productos en un espacio seguro y salubre para sus clientes luego de obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), que formaliza el centro de abastos y lo erige como uno de los más modernos de Lima Metropolitana.
Más de 500 comerciantes venden mercadería en condiciones adecuadas para garantizar la seguridad, integridad, vida, cuerpo y la salud de trabajadores, vecinos y público en general, tras reabrir sus puertas luego de más de un año de suspensión de actividad económica.
La alcaldesa de Surquillo, Dra. Cintia Loayza; el ministro de la Producción, César Quispe; y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, junto con directivos del mercados, comerciantes y vecinos, participaron de la ceremonia, en medio de la emoción, jolgorio y algarabía de los asistentes.
Entre la nueva infraestructura del mercado San Felipe se encuentran la cobertura total del techo con sistema de drenaje, nueva instalación del sistema eléctrico, instalación de sistema de detección de humo y alarma contraincendios centralizado, colocación de elementos de seguridad (señaléticas, extintores), instalación de porcelanatos en pisos.
Además, se conformaron las brigadas de emergencias, con personal debidamente capacitado, que se activará ante cualquier situación de emergencia o peligro.
“Esta puesta en marcha contribuye directamente a la economía del país y reafirma el compromiso del mercado con brindar un servicio seguro y de calidad”, señaló la alcaldesa del distrito.
El horario de atención del mercado San Felipe es de lunes a domingo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. ofreciendo gran variedad de productos de primera necesidad para solventar la canasta básica de las familias surquillanas y de alrededores.



