Home POLÍTICA Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión por sobornos en Moquegua

Martín Vizcarra condenado a 14 años de prisión por sobornos en Moquegua

51
0

El tribunal encontró acreditado que el expresidente solicitó pagos ilícitos cuando era gobernador regional


El Cuarto Juzgado Colegiado Penal Nacional sentenció este miércoles a Martín Vizcarra Cornejo a 14 años de prisión efectiva por delitos de cohecho cometidos durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. La condena corresponde a los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, donde recibió sobornos de empresas constructoras a cambio de adjudicaciones.

Los cargos comprobados

La jueza Fernanda Ayasta, quien presidió el tribunal colegiado junto a los magistrados Giovanni Félix y Andy Rodríguez, leyó la sentencia que impone seis años por el caso Lomas de Ilo y ocho años por Hospital de Moquegua. La pena total quedó en 14 años, un año menos que los 15 solicitados por el fiscal Germán Juárez Atoche.

El tribunal determinó como hecho probado que «el acusado Martín Vizcarra sí solicitó el pago del 2% del monto de S/ 80.9 millones por la adquisición del proyecto Lomas de Ilo, a favor de Obrainsa, al testigo Elard Paul Tejeda Moscoso». Esta conclusión resultó clave para la condena en ese caso específico.

Vizcarra llegó temprano a la sede judicial acompañado de su abogado Erwin Siccha. Permaneció serio durante toda la audiencia, que inició pasadas las 9:00 a.m. tras las verificaciones de identidad. El expresidente tomó notas mientras la magistrada fundamentaba la sentencia.

Prisión inmediata

La jueza Ayasta anunció que la sentencia tiene ejecución inmediata. Vizcarra debe ser trasladado de inmediato a un establecimiento penitenciario. Por su condición de expresidente, se prevé su reingreso al Penal Barbadillo, donde ya estuvo recluido en agosto de este año. El INPE confirmará la decisión final sobre el lugar de reclusión.

La Fiscalía sustentó durante el juicio que Vizcarra recibió pagos ilícitos de empresas constructoras cuando gobernaba Moquegua. Los sobornos estaban vinculados directamente a la adjudicación de dos obras públicas de gran envergadura en la región sureña. El tribunal consideró acreditados los delitos imputados por la fiscalía.