Home MUNDO Bombardero B-52 de Estados Unidos sobrevoló costas venezolanas en operación de alta...

Bombardero B-52 de Estados Unidos sobrevoló costas venezolanas en operación de alta tensión

76
0

El despliegue militar incluyó cazas de combate y aviones de vigilancia, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Caracas


Un bombardero estratégico estadounidense Boeing B-52H Stratofortress sobrevoló este lunes 24 de noviembre las costas venezolanas cerca de Caracas durante más de media hora, acompañado por cazas F/A-18 y aviones de alerta temprana E-2D Hawkeye. La operación militar coincidió con la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista por parte de Estados Unidos, una red de narcotráfico que Washington acusa de estar dirigida por el presidente Nicolás Maduro.

Despliegue militar complejo en el Caribe

Registros de Flightradar24 confirmaron que el B-52 partió por la mañana desde la Base Aérea Minot en Dakota del Norte. La aeronave realizó varios giros sobre aguas del Caribe, entre la costa venezolana y la isla de Curazao, separadas por apenas 65 kilómetros. El bombardero no operó en solitario: al menos cuatro cazas F/A-18 y dos aviones E-2D Hawkeye lo acompañaron.

La presencia de los E-2D Hawkeye resulta crítica. Estas unidades funcionan como radares voladores que gestionan el espacio de batalla y detectan amenazas a gran distancia, mucho antes de que otros aviones puedan visualizarlas. Esta configuración convierte la misión en una operación de vigilancia y proyección de fuerza significativa.

Capacidades letales del B-52

La Fuerza Aérea estadounidense describe el B-52H Stratofortress como un bombardero pesado de largo alcance con múltiples capacidades ofensivas. Puede volar a altas velocidades subsónicas hasta 15.166 metros de altitud y transportar munición nuclear o convencional guiada con precisión. En conflictos convencionales, esta aeronave ejecuta ataques estratégicos, apoyo aéreo cercano, interdicción aérea y operaciones ofensivas antiaéreas y marítimas.

Durante la Guerra del Golfo, los B-52 entregaron el 40% de todas las armas lanzadas por fuerzas de la coalición. Su efectividad en vigilancia oceánica permite asistir a la Marina estadounidense en operaciones antibuque. Dos B-52 pueden monitorear 364.000 kilómetros cuadrados de superficie oceánica en apenas dos horas.

Escalada de tensiones y consecuencias inmediatas

Este sobrevuelo militar ocurre mientras las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos alcanzan uno de sus momentos más álgidos. El despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, justificado por Washington como medida contra el narcotráfico, representa un nivel de presión sin precedentes.

Las consecuencias ya son tangibles: desde el sábado, cuando la Administración Federal de Aviación instó a «extremar la precaución» al sobrevolar territorio venezolano, al menos 22 vuelos desde Caracas han sido cancelados. El mismo lunes, el jefe del Estado Mayor estadounidense Dan Caine visitó Puerto Rico y programó reunión con la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, consolidando alianzas militares en la región.