La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) celebró la 29.ª edición de Creatividad Empresarial, consolidando su posición como el certamen más importante de innovación en el país. Este año, el evento destacó por la diversidad de propuestas presentadas y el impacto que las organizaciones lograron en sus sectores al apostar por la creatividad como motor de transformación.
En esta edición 2025, el premio registró más de 250 nuevas postulaciones provenientes de Lima y distintas regiones del Perú, reafirmando su alcance nacional y el compromiso de empresas e instituciones de todos los tamaños con la mejora continua. Se reconocieron más de 20 categorías que abarcan sectores clave de la innovación, además de distinciones especiales que visibilizan el aporte de organizaciones según su escala.
Uno de los ganadores más destacados fue ARQ Perú, premiado en la categoría Pequeña Empresa y en Espíritu Emprendedor con el proyecto “Sombras Tejidas: Cubierta PVC”, una iniciativa que ya había sido reconocida internacionalmente en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo 2024 en España. El proyecto, desarrollado por los arquitectos Cristian Daniel Palomino Carbonel y Judith Peggi Palomino Carbonel, ofrece una solución práctica y económica para instituciones educativas, utilizando materiales sostenibles como tubos de PVC, malla raschel y cintillos de nylon.
Más de 500 estudiantes de la Institución Educativa 6072 Villa Jardín fueron los primeros beneficiarios de este innovador techo recreativo, diseñado para protegerlos de los rayos ultravioleta. “Somos una empresa pequeña, pero con ideas grandes. Tenemos ideas donde otros no ven”, expresó Palomino al recibir el galardón.
Durante la ceremonia, el rector y CEO de la UPC, Edward Roekaert, destacó: “Creatividad Empresarial se ha consolidado como un espacio que impulsa la innovación aplicada y la creatividad como herramientas decisivas para el desarrollo del país”.
El certamen contó con el respaldo de El Comercio, RPP y Canal N como coorganizadores, además del apoyo de Southern Perú, Grupo Gloria y Bryson Hills Perú como auspiciadores, y de EPG, PwC y Shift como colaboradores.



