Home ESPECTACULOS “El Pecado Social” brilla en Europa y se presenta por primera vez...

“El Pecado Social” brilla en Europa y se presenta por primera vez en Berlín

79
0

El largometraje documental El Pecado Social (The Social Sin), ópera prima del director peruano Juan Carlos Goicochea, continúa consolidando su presencia en Europa. Tras su exitoso paso por festivales internacionales, la película tendrá su estreno alemán en los BERLATIN Screenings en la ciudad de Berlín, el 21 de noviembrecon la presencia del director.
El Pecado Social (The Social Sin):
Veinticinco años después de haber sido secuestrado y tras el asesinato de su hermana trans a manos del grupo terrorista MRTA por motivos de homofobia, Roger (56), exprofesor gay peruano, emprende una búsqueda de justicia y reparación. Su viaje lo enfrenta a una sociedad todavía marcada por el prejuicio y a las heridas profundas de un pasado violento que sigue vigente.
El Pecado Social ha despertado gran interés en la escena cinematográfica latinoamericana y europea:
Ganador del Premio Especial del Jurado en la Competencia Peruana del 28º Festival de Cine de Lima.
Estreno italiano en la 40ª edición del Trieste Film Festival.
Estreno alemán en los BERLATIN Screenings, Berlín.
Sobre el director: Juan Carlos Goicochea
Director y comunicador social peruano con amplia trayectoria en el cine documental. Formado en Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), complementó sus estudios con especializaciones en guion cinematográfico y documental en instituciones internacionales como Centro Cultural Matienzo y Guionarte (Argentina), así como CIFEB (México).
Ha trabajado con medios y productoras como RAI Italia, MTV Latinoamérica, Movistar y Glovo, y ha dirigido cortometrajes como La Máscara del Clown y Combinado Argentino de Danza (Argentina, 2015). Su obra se caracteriza por una mirada comprometida con la memoria, la diversidad, la justicia social y la lucha contra el prejuicio.
El Pecado Social, su primer largometraje, ha sido seleccionado en destacados festivales internacionales, reafirmando su voz en el cine latinoamericano contemporáneo.