No pueden esperar más. Luego que la Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó este martes 18 ampliar el REINFO hasta diciembre del 2027, los mineros artesanales hicieron un llamado al Congreso de la República para que agende este dictamen, antes del cierre de la legislatura.
“Sabemos que existe un procedimiento para que se debata nuestra problemática en el pleno. Sin embargo, solo hace falta voluntad política. Hacemos un llamado a Junta de portavoces y a la mesa directiva para que inmediatamente se debata y apruebe el dictamen. Para nosotros y para el desarrollo del país este proceso de formalización es muy importante” aseguró Jhonny Taboada, representante de los mineros artesanales de la región Arequipa.
El dirigente minero explica que exigen que se amplíe – porque de no ser así – se convertirían inmediatamente en mineros ilegales y perderían sus trabajos.
“Ayúdennos por favor, los gremios empresariales tienen gran cobertura en los medios, nos satanizan y por si fuera poco, en el Congreso no promueven la ley de pequeña minería y minería artesanal”, agregó. Sin voluntad política que solucione su problema, se calcula que medio millón de mineros serían afectados y pasarían a ser blanco de operativos de interdicción.
“El conglomerado de la CONFIEP y la sociedad de gran minería tiene grandes intereses. Eso pensamos. Nosotros queremos formalizarnos, pero que no nos pongan trabas… ellos nos quieren desaparecer. Hay ilegales, pero no somos nosotros. Ellos como autoridades deben reconocerlos y combatirlos. Mientras tanto seguiremos en Lima, para vigilar de cerca las decisiones que se tomen” finalizó.



