Con la presencia de dos invitadas centrales: la directora y la actriz de la cinta, Pirjo Honkasalo y Pirkko Saisio, respectivamente
Evento, organizado por la Unión Europea en el Perú, continuará hasta el 27 de noviembre en 20 sedes de Lima y provincias
La película finlandesa “Orenda” inauguró la 37 edición del Festival de Cine Europeo en el Perú, dando inicio a la programación con una propuesta visualmente intensa. La función de apertura mostró de inmediato el tono de esta edición: sobrio, emocional y centrado en historias que interpelan al espectador desde lo humano.
El acto contó con dos invitadas centrales: la directora y la actriz de la cinta, Pirjo Honkasalo y Pirkko Saisio, respectivamente, quienes participaron en conversatorios. Sus encuentros con el público ofrecieron un acercamiento directo a la creación del filme. La presencia de ambas reforzó el carácter internacional y formativo del festival.
“Orenda” cuenta la historia de dos mujeres cuyos pasados se cruzan en una isla remota: Nora, una cantante de ópera que llega tras la muerte de su esposo, y Natalia, una sacerdotisa que vive aislada. Se trata de un thriller emocional donde la culpa, la fe y el amor se enfrentan en un espacio mínimo y cargado de tensión.
Pirjo Honkasalo ha construido una trayectoria sólida desde los años setenta, con trabajos que han participado en Cannes y una reconocida trilogía documental. Por su lado, Pirkko Saisio, como guionista y actriz, aportó otra capa esencial al trabajo con su escritura centrada en la fragilidad de los vínculos y en la necesidad de nombrar lo que se evita.
El Festival de Cine Europeo, organizado por la Unión Europea en el Perú, continuará hasta el 27 de noviembre de 2025 con 48 películas de 20 países europeos, además de invitados de Ucrania y Perú.
Las funciones se realizan en 20 sedes, 13 en Lima y 7 sedes aliadas en provincias (Cusco, Arequipa, Piura, Trujillo y Chiclayo). Toda la programación es gratuita y puede consultarse en www.festivaldecineeuropeo.pe, mientras que las reservas de entradas se realizan vía Joinnus.



