Home ACTUALIDAD Cajamarca: Juzgado de Flagrancia dicta sentencia de terminación anticipada contra pareja que...

Cajamarca: Juzgado de Flagrancia dicta sentencia de terminación anticipada contra pareja que hurtó en supermercado

137
0

Mediante el mecanismo de terminación anticipada, el Juzgado de la Unidad piloto de Flagrancia de Cajamarca, emitió sentencia condenatoria contra la pareja Jener Iván Tuesta Vázquez y Karen Vanessa Carranza Saucedo, por intentar hurtar productos de un supermercado dentro de un coche de bebé, el pasado 14 de noviembre.

El Poder Judicial de Cajamarca, encontró responsabilidad penal contra Jener Iván Tuesta Vázquez y Karen Vanessa Carranza Saucedo por el delito de hurto agravado en grado de tentativa en agravio de la empresa Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea).

Durante la audiencia pública desarrollada por videoconferencia, el Ministerio Público expuso que el 14 de noviembre de 2025, aproximadamente a las 22:00 horas, ambos imputados intentaron sustraer diversos productos valorizados en S/ 661.40, los cuales fueron ocultados dentro de una cartera y debajo de un coche de bebé.

Los hechos fueron registrados por las cámaras de seguridad del establecimiento y corroborados por personal de vigilancia, procediéndose a la intervención inmediata y detención en flagrancia delictiva.

El fiscal Jesús Portal Castrejón informó que se había alcanzado un acuerdo previo con los investigados y sus defensas técnicas, mediante el cual los imputados aceptaron voluntariamente los cargos atribuidos en su contra.

La magistrada explicó detalladamente las consecuencias jurídicas del procedimiento y verificó que la aceptación de los cargos fuera voluntaria.

Tras la evaluación de la legalidad de la detención y la existencia de evidencia delictiva, la jueza dictó sentencia condenatoria disponiendo, 1 año y 6 meses de pena privativa de libertad suspendida en su ejecución por el periodo de prueba de un año.

Le impuso reglas de conducta que deberán cumplir, tales como, no ausentarse de su domicilio sin autorización judicial, presentarse cada 30 días al órgano jurisdiccional para control biométrico, no cometer nuevo delito doloso y pagar 1 000 soles de reparación civil, monto ya cancelado mediante depósitos efectuados por los sentenciados.

La magistrada resaltó la importancia del proceso inmediato y los mecanismos de salida alternativa como herramientas que permiten una respuesta rápida, eficaz y proporcional frente a delitos flagrantes, garantizando los derechos de las partes y la reparación del daño causado.