Roberto Burneo, presidente del organismo electoral, alertó que sin recursos adicionales se compromete la transparencia del proceso. El Ministerio de Economía y el El Ministerio de Economía aún no dan certezas sobre el financiamiento.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, advirtió este miércoles que las elecciones generales del 12 de abril de 2026 corren grave riesgo por un déficit financiero superior a S/553 millones. A menos de seis meses de los comicios, los recursos disponibles son insuficientes para garantizar la transparencia y logística del proceso electoral, según alertó la autoridad.
Presupuesto inicial resulta insuficiente
El JNE recibió una asignación inicial de S/390 millones para cubrir las operaciones del sistema electoral. Sin embargo, Burneo detalló que este monto no alcanza para atender las necesidades de las tres instituciones clave del proceso: el propio JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
El déficit total asciende a más de S/553 millones, una cantidad que Burneo considera crucial para ejecutar todas las actividades previstas. «Lo que está en riesgo son los recursos para todo el sistema electoral. Tanto la ONPE, como el Reniec y el JNE, necesitamos recursos adicionales para garantizar un normal desenvolvimiento de los procesos electorales. No nos los están dando», declaró el funcionario visiblemente preocupado.
«Sin respuesta del MEF ni del Congreso*
El presidente del JNE enfatizó que las gestiones realizadas con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso de la República no han dado certezas sobre la posibilidad de cubrir el déficit. Si no se consiguen los recursos adicionales, la organización y supervisión de los comicios se verían gravemente afectadas. Esto comprometería la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
Las áreas más golpeadas serían la capacitación de miembros de mesa, la impresión de material electoral, la instalación de locales de votación y el despliegue de personal en regiones alejadas. Estos componentes son esenciales para asegurar la participación ciudadana y la confiabilidad del sistema electoral.
Llamado urgente al gobierno y al Legislativo
Burneo hizo un llamado urgente al gobierno de transición, liderado por José Jerí, para que priorice el financiamiento electoral. También exhortó al Congreso a estudiar el presupuesto solicitado en la Comisión de Presupuesto antes de que sea debatido en el Pleno, antes del 30 de noviembre.
El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, confirmó que sostuvo un encuentro con Burneo. «Me reuní con el presidente del JNE, quien está demandando un mayor presupuesto para 2026. Hay elecciones nacionales, municipales y regionales, y la Comisión de Presupuesto tendrá que analizar este razonable pedido», señaló el legislador.



