Home ACTUALIDAD “Se necesita un cambio de conducta en los choferes y más fiscalización»

“Se necesita un cambio de conducta en los choferes y más fiscalización»

Especialista señala que 8 de cada 10 accidentes son ocasionados por la conducta de la persona. “Hay que cambiar el “chip” de los conductores para salvar la vida de los peruanos”, señala.

297
0

El accidente de tránsito con 37 muertes en Arequipa conmocionó al país y puso sobre el tapete la crisis que vive este servicio y los miles de fallecidos y lesionados que genera. Para el especialista en transporte, Miguel Mamani hace falta cambiar la forma de actuar y de pensar de los choferes, muchos de los cuales aceleran sin razón mientras que las autoridades deben fiscalizar mucho de forma permanente los terminales terrestres de cada empresa en Lima y el interior.

“El 84 por ciento (43,558) de los accidentes de tránsito son ocasionados por la conducta humana sea por conductores de autos, ciclistas y motociclistas. Entre las conductas de mayor riesgo para un conductor, se encuentran el exceso de velocidad y el consumo de alcohol, afirmó.

Tan solo en Lima y Callao se ha reportado el 57 por ciento de los accidentes ocurridos en el primer semestre del año. esta situación se produce porque Lima concentra la mayor cantidad de vehículos y población de todo el país, con un gran número de vías que no protege a los peatones.

“Otro factor es la poca atención que el conductor y el peatón tienen en el uso de las vías. Las conductas de riesgo que incrementan la posibilidad de un accidente para un conductor son el exceso de velocidad y el consumo de alcohol”, recalcó.

EMPEZAR EL CAMBIO

Miguel Mamani señaló que no se necesita de mucha inversión pero si es importante un cambio de “chip” en los conductores porque se trata de un cambio para salvar la vida de los peruanos.

“Los conductores deben desacelerar cuando el semáforo esté en luz amarilla, actualmente ocurre lo contrario. Además no deben utilizar el celular al manejar, si es necesario estaciónese a un costado. Por favor, si ha consumido bebidas alcohólicas no conduzca”, explicó.

De otro lado pidió al conductor que vigile el estado del cinturón de seguridad y que si va en moto lineal, mantenga los faros encendidos, utilice el casco (conductor y pasajero) y luces reflectivas.

Pasajeros.- Exija el uso de cinturón de seguridad durante todo el traslado..- Exija subir o bajar a los buses en paraderos autorizados..- Exija el respeto a los límites de velocidad y señales de tránsito.

Peatón.- Cruce por las líneas peatonales y respete el semáforo..- Evite el uso de celulares al cruzar vías..- Utilice los puentes peatonales..- Sujete a sus hijos al momento de cruzar las vías.