El presidente interino confirmó que no recibe remuneración adicional por ejercer la jefatura del Estado y que continúa con el mismo salario que tenía como parlamentario, en contraste con su antecesora.
El presidente interino José Jerí aclaró que no percibe una remuneración adicional por ejercer la jefatura del Estado. El mandatario mantiene el mismo salario que recibía cuando era congresista. Desde que asumió la Presidencia hace más de un mes, Jerí no dispuso ningún incremento en su ingreso mensual.
Tampoco solicitó compensación económica por las funciones que ahora cumple desde Palacio de Gobierno. La declaración se produjo en medio de las comparaciones con su antecesora Dina Boluarte, quien durante su administración aprobó un aumento salarial para el cargo presidencial.
Mantiene remuneración legislativa
«No estoy recibiendo sueldo por Palacio de Gobierno, yo estoy con el sueldo anterior como cuando era congresista», afirmó José Jerí durante una entrevista con un medio local. El jefe de Estado reiteró que mantiene la misma remuneración que percibía como parlamentario. Su decisión responde a un criterio de prudencia económica.
Según el registro público, los legisladores reciben un ingreso mensual cercano a los 15,600 soles. Esta cifra es considerablemente menor al monto que estableció el Gobierno anterior para el despacho presidencial. José Jerí señaló que busca actuar con transparencia y coherencia frente a la ciudadanía. El contexto marca su postura: los sueldos de los altos funcionarios provocaron debate en los últimos años.
«Asumí este encargo con el mismo compromiso y con el mismo salario. Creo que debemos ser consecuentes con la situación del país», agregó el mandatario. La declaración subraya la distancia que Jerí busca establecer con las decisiones salariales de Boluarte.
Reducción salarial no descartada
Consultado sobre una eventual reducción de sueldos en el Ejecutivo, el presidente no descartó la posibilidad. Sin embargo, precisó que cualquier medida en ese sentido debe formar parte de una política integral. José Jerí enfatizó que la administración pública necesita criterios uniformes. Estos criterios deben evitar desigualdades entre funcionarios de distintas jerarquías y garantizar la sostenibilidad del gasto público.
La declaración de Jerí marca un contraste con la gestión anterior. Boluarte aprobó aumentos que generaron críticas por producirse en un contexto de crisis económica y descontento social. El presidente interino opta por mantener su remuneración parlamentaria mientras evalúa medidas más amplias en materia salarial.



