Home POLÍTICA Jorge Montero cuestiona vacancia de Boluarte y pide renovar las gerencias de...

Jorge Montero cuestiona vacancia de Boluarte y pide renovar las gerencias de Petroperú

144
0

El exministro de Energía y Minas calificó como antidemocrático el proceso que sacó del poder a la expresidenta. Además, planteó cambios radicales en la gestión de la empresa petrolera estatal para hacerla rentable.

Jorge Montero, quien ocupó la cartera de Energía y Minas en el último gabinete de Dina Boluarte, criticó duramente la vacancia presidencial ejecutada por el Congreso. El exfuncionario afirmó que el proceso se realizó de manera irregular y que la gestión anterior trabajaba con intensidad en diversos frentes. También se pronunció sobre el futuro de Petroperú y expresó deseos de éxito para el gobierno de José Jerí, aunque mostró escepticismo sobre los resultados inmediatos en seguridad.

Una vacancia «entre gallos y medianoche»


Montero no tuvo reparos al señalar que la salida de Boluarte del cargo presidencial fue incorrecta. En entrevista con RPP, el exministro describió el proceso como algo hecho «entre gallos y medianoche», una expresión que sugiere clandestinidad y falta de transparencia. Según su perspectiva, este tipo de acciones no favorecen a la democracia peruana.

«Ese gobierno venía trabajando a todo vapor en todos los frentes», sostuvo Montero. El exfuncionario dejó claro que nunca estará de acuerdo con la forma en que se ejecutó la vacancia. Su postura refleja una crítica al procedimiento parlamentario que desplazó a Boluarte del poder, más allá de cualquier evaluación sobre los resultados de esa gestión.

Escepticismo frente al nuevo gobierno


Respecto al gobierno de José Jerí, Montero expresó buenos deseos pero también dudas concretas. Si bien dijo pensar «en el Perú» al desear éxitos al nuevo Ejecutivo, señaló que no observa cambios sustanciales en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Este tema fue, precisamente, uno de los argumentos centrales para justificar el cambio de gobierno.

El exministro considera que resolver el problema de la delincuencia no es cuestión de «cuatro o cinco decisiones obvias». Según Montero, se requiere una estrategia integral con abundantes recursos financieros, de inteligencia y humanos. Expresó dudas sobre si el país cuenta actualmente con esos recursos disponibles para enfrentar el desafío.

Petroperú: un negocio viable que necesita gerentes capaces


Montero dedicó parte de su intervención a analizar la crisis de Petroperú. Para el exministro, la empresa petrolera estatal es «un excelente negocio para todos los peruanos» que sí puede salvarse. Sin embargo, identificó problemas estructurales que requieren solución inmediata, particularmente en el ámbito gerencial.

El principal problema financiero de Petroperú, según Montero, radica en su capital de trabajo. La empresa compra crudo pagando a 180 días, lo que la obliga a asumir los precios más caros del mercado mundial. Esta práctica genera un círculo vicioso: sin liquidez para pagar a proveedores en el corto plazo, Petroperú adquiere petróleo a precios castigados que afectan su rentabilidad.

«Petroperú necesita una nueva gerencia, una nueva gerencia financiera, una nueva gerencia comercial, una nueva gerencia operativa», enfatizó el exministro. Para Montero, estos cambios son indispensables para que la empresa funcione adecuadamente en un escenario internacional volátil. También mencionó la necesidad de que Perúpetro y Petroperú activen eficientemente las operaciones de la Refinería de Talara, el puerto de Bayóvar, el oleoducto norperuano y las plataformas petroleras.