Home ACTUALIDAD José Jerí descarta plan de seguridad vigente y anuncia nueva estrategia contra...

José Jerí descarta plan de seguridad vigente y anuncia nueva estrategia contra el crimen

165
0

El mandatario confirmó que dejará sin efecto el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana actual para construir uno nuevo basado en estrategias de 2013-2018 y el Plan Bratton del 2002

El presidente José Jerí anunció que el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana vigente quedará sin efecto. El mandatario lo reemplazará por una nueva estrategia que combina el plan 2013-2018 del gobierno de Ollanta Humala y el Plan Bratton del 2002, implementado en Estados Unidos. La decisión se da en medio de una crisis de seguridad marcada por extorsiones, sicariato y cuestionamientos a la Policía Nacional por casos de corrupción y filtración de información a bandas criminales.

Críticas al plan actual y anuncio del cambio

Jerí criticó el plan de seguridad durante la entrega de equipos a la Policía Nacional. Instó al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, a evaluarlo y derogarlo si fuera necesario. Esta mañana confirmó la decisión mediante su cuenta de X. «El plan de seguridad ciudadana vigente no nos sirve para hoy y va a quedar sin efecto», escribió el presidente.

El mandatario prometió construir una estrategia sobre la realidad del país y pensando en el futuro. «Uno sobre la base, objetos, ideas y formas del plan 2013-2018, Plan Bratton del 02, nuestras instituciones, aportes de quienes han generado resultados a nivel internacional y local, así como de todo patriota que quiera contribuir», señaló Jerí.

Las bases del nuevo plan

El Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 fue aprobado durante el gobierno de Ollanta Humala por el entonces premier Juan Jiménez Mayor. El plan contemplaba acciones para combatir la corrupción policial, fortalecer la Inspectoría y crear un tribunal compuesto por civiles para enfrentar las malas prácticas de los efectivos. Esta estrategia cobra relevancia cuando la Policía enfrenta cuestionamientos por casos como la filtración de información para la captura de ‘El Monstruo’ y efectivos involucrados en bandas criminales.

El Plan Bratton del 2002 proviene de Los Ángeles. Lo desarrolló William Bratton como jefe de la Policía en Nueva York, Boston y Los Ángeles. Buscaba restaurar la confianza pública, implementó un equipo de seguimiento de crímenes e instauró una política de mano dura. Alberto Andrade intentó implementarlo en Lima durante su mandato como alcalde.

Jerí anunció que actualizará el estado de emergencia. Justificó el cambio argumentando que los delincuentes modifican sus métodos. «Van cambiando sus estrategias, van cambiando sus formas y nosotros también tenemos que hacer lo propio», señaló.