Home ACTUALIDAD Petroperú tendrá nuevo directorio esta semana: MEF anuncia shock de desburocratización y...

Petroperú tendrá nuevo directorio esta semana: MEF anuncia shock de desburocratización y ajuste fiscal

439
0

El Gobierno define el nuevo directorio de Petroperú tras evaluación técnica. Denisse Miralles confirma decreto de urgencia para generar ahorros de S/ 1,200 millones y avances en medidas desregulatorias.

El Gobierno renovará el directorio de Petroperú esta semana, según anunció la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles. La decisión cierra un proceso de evaluación técnica que buscó garantizar que los nuevos directivos compartan la visión de sostenibilidad financiera del Ejecutivo. Además, la titular del MEF confirmó la aprobación de un decreto de urgencia de eficiencia fiscal que permitirá ahorros millonarios en los próximos dos meses.

Nuevo directorio para una Petroperú autosostenible


Miralles explicó que el proceso de selección tomó varios días debido a la necesidad de alinear perfiles con los objetivos del Gobierno. «Se ha estado evaluando muy concienzudamente el perfil de los candidatos que deben hacerse cargo de la dirección de la empresa», señaló en conferencia de prensa.

La ministra enfatizó que Petroperú debe recuperar su rol productivo sin comprometer las finanzas públicas. «La empresa es una empresa de todos los peruanos que debe ser autosostenible, debe generar esos ingresos y no haber sido lo que es en los últimos años, generando altos costos y poniendo en riesgo la sostenibilidad fiscal del país», afirmó.

El cambio en el directorio será coordinado con el Ministerio de Energía y Minas y con el presidente José Jerí. La decisión refleja la urgencia del Ejecutivo por reconducir la empresa petrolera, que en años recientes ha representado una carga significativa para el erario público.

Desburocratización avanza en múltiples sectores


El shock de desburocratización impulsado por el MEF desde abril muestra resultados concretos. Miralles detalló que de las 660 medidas identificadas, el 47% ya fueron implementadas. Este esfuerzo no se limita a proyectos mineros, sino que abarca sectores como comercio exterior y agroindustria.

«Lo positivo es que tiene cobertura en varios sectores de la economía. No solo proyectos mineros son los que se están destrabando, sino también inversiones relacionadas con otros sectores productivos muy importantes», puntualizó la ministra.

El Consejo de Ministros aprobará próximamente un decreto de urgencia de eficiencia fiscal para repriorizar el gasto público. La medida generará ahorros de hasta S/ 1,200 millones en dos meses, recursos destinados al cumplimiento de la meta de déficit fiscal y al financiamiento de proyectos urgentes ante la temporada de lluvias.

Coordinación entre MEF y BCR


Miralles confirmó la coordinación entre el MEF y el Banco Central de Reserva para fortalecer la gestión económica. Julio Velarde, presidente del BCR, ofreció apoyo técnico para implementar políticas públicas y articular equipos especializados.

Sobre el Reinfo, la ministra aclaró que no está en discusión ampliar este registro, aunque consideró prudente escuchar a todas las partes involucradas. Miralles participó también de un encuentro con gremios empresariales junto al presidente Jerí y el premier Ernesto Álvarez para impulsar el clima de inversiones.