Home ACTUALIDAD Perú gana el Mundial de la Carne en pleno corazón ganadero de...

Perú gana el Mundial de la Carne en pleno corazón ganadero de Argentina

812
0

Un bife trujillano conquistó Buenos Aires y derrotó a las potencias cárnicas de América del Sur en una competencia a ciegas con más de 110 participantes internacionales

La carne peruana acaba de escribir un capítulo histórico en el mapa gastronómico mundial. En el Campeonato Mundial de la Carne 2025, celebrado en Buenos Aires, un bife angosto peruano alimentado a grano se coronó campeón en su categoría. El triunfo ocurrió en territorio argentino, una nación que se identifica con su tradición ganadera y donde la carne es casi un asunto de orgullo nacional.

El reconocimiento recayó en José Luis Castro, representante de la Corporación Porgoño, cuyo criadero opera en Trujillo, La Libertad. La muestra ganadora provenía de ganado de raza Criolla Peruana. Los jueces destacaron su textura, sabor y nivel de marmoleo. Este último aspecto se refiere a la infiltración de grasa intramuscular que le otorga jugosidad y sabor a la carne.

Un triunfo validado por el rigor internacional


El certamen reunió más de 110 muestras de bifes de alta calidad. Competidores de Irlanda, Reino Unido, España, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y Perú presentaron sus mejores cortes. La evaluación se realizó mediante un sistema de degustación a ciegas. Cincuenta y dos mesas de jurados internacionales probaron las muestras sin conocer su procedencia. Este método garantizó la imparcialidad del proceso.

Mientras otras categorías quedaron en manos de productores argentinos y uruguayos, el bife peruano sorprendió al jurado y se llevó el galardón principal. «La verdad es una sorpresa para mí haber ganado. Pero es todo un grupo que está atrás, haciendo un gran trabajo hace mucho tiempo, Marcos Rebaza, Alfonso Rebaza, Ricardo Castro… Yo soy de la parte culinaria, ese es un poco mi granito de arena», declaró Castro al portal argentino Bichos de Campo.

Una industria que crece sin hacer ruido


Perú cuenta con más de cinco millones de bovinos y produce más de 200 mil toneladas de carne al año. Esta producción abastece principalmente la demanda interna y fortalece el sector agropecuario. Huánuco lidera con el 13.6 por ciento de la producción nacional. Le siguen Puno con 11.5 por ciento, Cajamarca con 11.4 por ciento, Lima con 11.1 por ciento, Ayacucho con 6.3 por ciento y Cusco con 6.1 por ciento.

El país posee además un estatus sanitario privilegiado. La Organización Mundial de Sanidad Animal reconoce a Perú como territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación. Esta condición representa una ventaja competitiva crucial para la exportación. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria certificó la exportación de la muestra ganadora el pasado 13 de octubre desde Trujillo. El organismo garantizó su inocuidad y calidad sanitaria antes del viaje a Buenos Aires.