Home ACTUALIDAD Ocho gremios de transporte se desmarcan del paro convocado para este martes

Ocho gremios de transporte se desmarcan del paro convocado para este martes

218
0

Representantes de la Coordinadora justifican su decisión por las medidas del gobierno contra la inseguridad, mientras otros dirigentes los califican de «traidores»


Al menos ocho gremios del sector transporte de Lima y Callao no participarán en el paro convocado para el martes 4 de noviembre. Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Gremios de Transporte Público, argumenta que el gobierno está tomando acciones contra la inseguridad ciudadana. Sin embargo, la decisión genera división en el sector: otros dirigentes acusan a quienes se retiran de la medida de fuerza de actuar por intereses políticos personales.

Vargas cuestiona la pertinencia del paro cuando el Estado ejecuta las propuestas presentadas por el mismo sector transporte. «Para ir a una medida de fuerza tenemos que tener argumentos y decir: ¿no estás haciendo a, no estás haciendo b, no estás haciendo c'», declaró a RPP. El dirigente señala que el gobierno implementa medidas en el marco del estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana y el Callao.

La postura de Vargas contrasta con la realidad de violencia que enfrenta el sector. Según cifras del Sinadef, se registran 28 asesinatos desde que inició el estado de emergencia. Entre las víctimas hay un porcentaje significativo de conductores y choferes.

Reconocimiento de límites estructurales


El representante de la Coordinadora admite las limitaciones de las medidas gubernamentales. «Con estado de emergencia, con estado de sitio, con lo que fuera, estos temas de los asesinatos y la extorsión no van a desaparecer», afirmó con crudeza. Vargas explica que los gremios plantean una estrategia dual: medidas de corto plazo como el estado de emergencia y el control territorial, junto con acciones de mediano y largo plazo.

Vargas considera irresponsable acatar el llamado al paro. Asegura que esperan ver resultados de las cuatro medidas implementadas: estado de emergencia, control territorial, aislamiento de delincuentes en cárceles y acciones conjuntas de las autoridades.

Acusaciones cruzadas entre dirigentes


Julio Rau Rau, presidente de Conet Perú, califica de «traidores» a los dirigentes que rechazan el paro. Rau Rau cuestiona la legitimidad de quienes toman esta decisión sin trabajar directamente manejando vehículos. «Esos señores son gremialistas, manejan un bus, una combi, un mototaxi, son taxistas, no tienen ni un patín», afirmó.

Rau Rau denuncia que detrás de estas declaraciones existen intereses personales y de grupos políticos. El dirigente sostiene que estos mismos personajes han respaldado políticas que mantienen al transporte en su actual situación crítica.