Mientras un sector anuncia paralización total para exigir justicia por asesinatos de choferes, los gremios formales rechazan la medida y apuestan por mantener el diálogo con el gobierno
El transporte urbano en Lima y Callao enfrenta una profunda división ante el paro convocado para este martes 4 de noviembre. Asociaciones como Transportistas Unidos confirman la paralización total de sus actividades en protesta por los asesinatos y extorsiones contra choferes. Sin embargo, otros gremios formales descartan sumarse y apuestan por continuar el diálogo con el Ejecutivo.
La protesta: apagado de motores y marcha por los muertos
El vocero Martín Ojeda explicó que la medida consiste en el «apagado de motores» y una «marcha moderada» en señal de duelo. «Esta decisión nace de la desesperación. ¿Qué acto es más simbólico si nosotros estamos muriendo?», declaró.
Entre los gremios que participarán figuran Conet Perú y la Asociación Nacional de Conductores Profesionales del Perú (ANCPP). Denunciaron que casi el 100% de las empresas urbanas son víctimas de extorsión. Julio Raurau, presidente de Conet Perú, advirtió: «El que no paga recibe amenazas o pasquines, y si no cumple, ejecutan el crimen».
Empresas como Nueva América y Transporte Unido del Cono Este («La 50») también suspenderán el servicio. Exigen apoyo económico para las familias de los conductores asesinados.
El sector formal rechaza la paralización
La Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao rechazó el paro. Su presidente, Ricardo Pareja, sostuvo que «es incoherente interrumpir el servicio cuando existe una mesa de diálogo activa con el Ministerio de Transportes». La Cámara asegura que el 95% de las empresas formales no detendrá sus operaciones.
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) indicó que aún evalúa su adhesión a la paralización. Otras agrupaciones como Asotrani y sectores de la ANCPP también presentan posiciones divididas. La fragmentación del gremio evidencia la falta de una respuesta unificada ante la ola de violencia que golpea al transporte urbano.



