Home ESPECTACULOS ‘El reventonazo de la Chola ’sigue liderando el rating y se corona...

‘El reventonazo de la Chola ’sigue liderando el rating y se corona como el programa más visto del fin de semana

43
0

El ranking de los programas más vistos del fin de semana mostró la preferencia del público por el humor y la información. Conoce los espacios que tuvieron más sintonía

El sábado 25 de octubre se vivió una nueva batalla por el rating en la televisión peruana,  El Reventonazo de la Chola, sigue en la preferencia de la teleaudiencia, dejando atrás a Yo Soy, y JB en ATV.

El Reventonazo de la Chola, sigue de fiesta por sus 18 años llenando los hogares del Perú con humor, música y mucho amor. Con un reventonazo de miedo. la Chola Chabuca tuvo como invitados en el juzgado de terror  a una gran invitada: Sonia Morales, Milena Warthon, Skándalo y Corazón Serrano En una edición especial de Halloween llena de música, humor y sustos de risa.
En el contexto de los programas de América Televisión, ‘El Reventonazo de la Chola’, presentado por Ernesto Pimentel, se destacó al alcanzar el primer lugar en sintonía, registrando 10.0  puntos y reafirmándose como el preferido del público entre las 8 p.m. y 10 p.m.

En el segundo puesto de la lista de programas más vistos se encuentra. ‘Yo Soy’ con 9,6 puntos de rating, América Noticias con 8,2 puntos, La Noche Blanquiazul en América obtuvo 7, 9 puntos.

En tanto, el programa de Latina, ‘Esta Noche’, logró un rating de 7,0 puntos durante su emisión de 9 p.m. a 11 p.m., ocupando el séptimo lugar en la clasificación general. En una posición más baja, ‘JB en ATV’ obtuvo 5,1 puntos, .

ESTA NOCHE CRIOLLA 

El Perú se vistió de gala para celebrar la grandeza de su música criolla en una noche cargada de emoción, historia y talento. Sobre el escenario de  Esta Noche programa conducido por Ernesto Pimentel, tres leyendas vivientes —Lucía de la Cruz, Manuel Donayre y la maestra Susana Baca— unieron sus voces para rendir homenaje a la canción peruana y al legado cultural que une a generaciones.

El público vibró con cada interpretación, recordando los valses y marineras que forman parte de la identidad del país. Lucía de la Cruz, con su fuerza interpretativa y carisma, hizo cantar a todos los presentes; Manuel Donayre, conocido como el “Diamante Negro”, emocionó con su inconfundible estilo; y Susana Baca, Premio Grammy y referente mundial del arte afroperuano, puso la cuota de elegancia y reflexión con su inigualable voz.

El espectáculo fue un verdadero encuentro con nuestras raíces, una cita con la historia del criollismo que sigue latiendo fuerte en cada rincón del país. Las ovaciones no se hicieron esperar, y los artistas respondieron con gratitud, reafirmando que la música criolla sigue viva, renovada y llena de sentimiento.