Home ACTUALIDAD Dejan libre a Policía que con su pistola causó la muerte de...

Dejan libre a Policía que con su pistola causó la muerte de rapero ‘Trvko’

155
0

Suboficial Luis Magallanes queda en libertad y afirma que solo intentó salvar su vida: “No quise lastimar a nadie, solo quise salvar mi vida porque me querían matar”.

El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, pasó de pedir disculpas públicas a la familia, a calificar a Magallanes como un “héroe”, destacando sus labores dentro de la institución

Mientras la familia y amigos aún lloran la muerte del joven rapero Eduardo Ruiz Sanz, conocido como ‘Trvko’. El suboficial de tercera de la Policía Nacional, Luis Magallanes, recuperó el jueves su libertad tras permanecer siete días detenido por la muerte del músico.

 El comandante general de la Policía Nacional del Perú, Óscar Arriola, afirmó que, tras anunciar con transparencia el suceso inicial, la Comandancia General brindó «apoyo total, el respaldo total a Luis Magallanes», a quien calificó de «héroe». Arriola recordó un incidente pasado donde Magallanes, junto a otro efectivo, se enfrentó «a un criminal que intentaba detonar una granada durante un secuestro».

Arriola indicó que la labor de la institución es «apoyar a los policías probos que cumplen su función a cabalidad», y que ha mantenido una comunicación fluida con los familiares y abogados del suboficial, a quienes ha visitado y recibido.

Arriola insistió en que el disparo de Magallanes fue producto de un «mecanismo de defensa ante un miedo insuperable» después de ser agredido gravemente. Según narró el comandante general a la prensa, los manifestantes golpearon al suboficial con una botella de vidrio en la cabeza, lo que le habría provocado una visión obstruida por la sangre.

Según la versión del Comandante General, el suboficial, sin visión clara y solo escuchando las pisadas de sus agresores, hizo un disparo. Arriola explicó que el acto tendría «naturaleza culposa», es decir, sin la intención o voluntad de causar daño. Por otro lado, también indicó que «concurren las figuras de miedo insuperable, movimiento de defensa severo, y la potencial aplicación de legítima defensa».

Arriola señaló que la pericia balística indica que el fogonazo del primer disparo fue hacia el piso, lo que reforzaría el carácter culposo del acto.

«Quería salvar mi vida»

Al salir del Hospital Central de la Policía, donde cumplía detención preliminar, el agente aseguró: “No quise lastimar a nadie, solo quise salvar mi vida porque me querían matar”.

La medida se levantó luego de cumplirse el plazo de la detención dispuesta por la Fiscalía, que investiga los hechos ocurridos durante las protestas del 15 de octubre en el Cercado de Lima. El Ministerio Público solicitó una audiencia de comparecencia con restricciones por presunto homicidio simple, en la que se definirá si Magallanes afrontará el proceso con limitaciones o en libertad total.

El abogado del suboficial, Stéfano Miranda, señaló que su cliente actuó en legítima defensa. “Nosotros sostenemos que Magallanes es eximente de responsabilidad penal y que debe seguir el proceso en libertad. En la audiencia demostraremos que no hubo intención de causar daño”, afirmó.

Durante los días de detención, Magallanes permaneció internado en el Hospital Central de la Policía debido a las lesiones que sufrió en la cabeza tras recibir un botellazo durante los disturbios. Los médicos informaron que continuará en observación hasta su recuperación total.

La liberación del agente se realizó en presencia del comandante general de la PNP, general Óscar Arriola, y del director de la Defensoría de la Policía, general Máximo Ramírez. Ambos destacaron que el caso seguirá su curso en el marco de la ley, respetando el debido proceso y los derechos del efectivo involucrado.

Horas antes de que el suboficial Luis Magallanes recuperara su libertad, el abogado Wilber Medina informó que, junto a la doctora Elizabeth Zea, se habían apersonado al hábeas corpus presentado por el doctor Jesús Poma contra el fiscal Roger Yana y el juez Centeno, con el fin de exigir la liberación inmediata del efectivo policial. “Juntos venceremos la barbarie fiscal-judicial”, escribió Medina en su cuenta de X, destacando la acción legal en defensa del agente investigado por la muerte de Eduardo Ruiz.