Pablo Cesar Heredia Heraldo, alias «Pipo», lideraba la banda ‘Los Michis de Ventanilla’ y permanece detenido en la Dirincri tras operativo policial
La Policía Nacional capturó en Ancón a Pablo Cesar Heredia Heraldo, conocido como «Pipo», presunto jefe de la organización criminal ‘Los Michis de Ventanilla’. El delincuente acumula nueve cadenas perpetuas en su prontuario. La detención ocurrió durante el tercer día del estado de emergencia declarado en Lima.
Resistencia durante la captura
Los agentes policiales ubicaron a Heredia Heraldo en su vivienda de Ancón. El sospechoso intentó resistirse al arresto, pero fue reducido por los efectivos del orden. Posteriormente lo trasladaron a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en la avenida España, Breña, donde permanece bajo custodia.
El operativo policial contó con apoyo de inteligencia del Ejército. Las autoridades ejecutaron la captura como parte de las acciones contra la criminalidad organizada en la capital. La PNP coordina actualmente con el Ministerio Público para formalizar los cargos contra el detenido.
Operaciones criminales en Lima Norte
La banda ‘Los Michis de Ventanilla’ opera en varios distritos de Lima norte. Esta organización criminal se dedica al sicariato, la extorsión y otros delitos violentos. Heredia Heraldo dirigía estas actividades y coordinaba las operaciones desde distintos puntos de la zona norte de la capital.
El grupo criminal disputa el control territorial con otras bandas. Las autoridades investigan su participación en múltiples hechos delictivos que mantienen aterrorizados a los vecinos de estos distritos. La captura del cabecilla representa un golpe significativo contra esta red delictiva.
Crimen con tortura y grabación
Los investigadores vinculan a ‘Los Michis’ con el asesinato de un hombre en Ventanilla. La víctima fue torturada antes de ser ejecutada. Los criminales grabaron todo el proceso y difundieron las imágenes como método de intimidación.
Estas grabaciones funcionaban como herramienta de extorsión contra otras potenciales víctimas. La banda utilizaba este material para sembrar terror y obligar a comerciantes y vecinos a pagar cupos. La PNP no descarta nuevas detenciones relacionadas con esta organización en las próximas horas.



