El Congreso respaldó al equipo ministerial que se define como «de transición y reconciliación» tras un extenso debate en el pleno de este miércoles
El Congreso de la República otorgó la noche del miércoles su voto de confianza al gabinete liderado por el premier Ernesto Álvarez. La votación arrojó 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones. Desde la Presidencia del Perú agradecieron el respaldo parlamentario a lo que denominan «gabinete de transición y reconciliación». El equipo ministerial presentó un plan de gestión con cuatro pilares estratégicos que buscan garantizar la estabilidad democrática hasta las elecciones de 2026.
Un gabinete que apuesta al diálogo
Tras conocerse los resultados, la Presidencia del Perú emitió un mensaje a través de sus redes sociales. «Creemos en el diálogo y en el trabajo conjunto por un Perú más seguro», indicaron desde la cuenta oficial. «Agradecemos al Congreso por confiar en un Gobierno que ganará la guerra contra la delincuencia, sostendrá el crecimiento económico y garantizará elecciones democráticas en 2026», concluyeron en el mensaje.
Cuatro pilares hasta 2026
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, presentó ante el pleno el plan de gestión del gobierno encabezado por José Jerí Oré. El documento detalla cuatro pilares estratégicos: garantizar la estabilidad democrática, impulsar el crecimiento económico, fomentar la reconciliación social y fortalecer la seguridad ciudadana. Álvarez señaló que el principal objetivo de su gestión es asegurar una «transición democrática, ordenada y libre» que culmine con los comicios del 12 de abril de 2026.
El gabinete Álvarez se plantea como punto final a un periodo marcado por la crisis política. La gestión busca cerrar el ciclo de inestabilidad que ha caracterizado los últimos años de gobierno. Los 79 votos a favor representan un respaldo significativo en un Congreso históricamente fragmentado. Sin embargo, el verdadero desafío del equipo ministerial será traducir estos cuatro pilares en acciones concretas durante los próximos meses.