Home ACTUALIDAD Instalan Grupo de Trabajo para elaborar norma que autorice apoyo económico a...

Instalan Grupo de Trabajo para elaborar norma que autorice apoyo económico a deudos y heridos de gravedad en movilizaciones del 15 de octubre

168
0

En la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), esta tarde se llevó a cabo la instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de elaborar la propuesta normativa que autorice un apoyo económico excepcional para deudos de la persona fallecida y personas heridas de gravedad con secuelas, en marco de las movilizaciones ocurridas el pasado 15 de octubre.

En representación del ministro Walter Martínez Laura, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos Guevara, lideró la instalación de este equipo. «El Ejecutivo está comprometido con atender esta situación, reafirmando nuestro pleno compromiso con los derechos humanos. En ese sentido, quiero destacar la conformación del Grupo de Trabajo, cuyo objetivo es elaborar una propuesta normativa que establezca un apoyo económico excepcional y de carácter único», señaló.

“Dicho apoyo económico, más allá de la naturaleza de excepcionalidad, tiene además un carácter estrictamente humanitario, y está destinado a solventar necesidades inmediatas de las familias afectadas», precisó el viceministro durante la reunión.

El Grupo de Trabajo Multisectorial, creado mediante Resolución Ministerial N.° 370-2025-JUS, está integrado por representantes del MINJUSDH, Ministerio de Salud (MINSA) y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Cuenta con un plazo de 10 días hábiles posteriores a partir de su instalación para la presentación de la propuesta normativa, periodo prorrogable por una sola vez.

Este grupo también será responsable de determinar la lista de personas beneficiarias del apoyo económico, tanto civiles como miembros de la Policía Nacional, sobre la base de los informes técnicos y la información médica correspondiente.

En la primera jornada de este grupo de trabajo también participaron el director general de Operaciones en Salud del MINSA, Carlos León; la directora general contra la Violencia de Género del MIMP, Aissa Tejada; la Directora Unidad de Asistencia Económica y Acompañamiento del INABIF, Olga Ramos; la secretaria técnica del Grupo de Trabajo, Marlene Román; entre otros funcionarios.