Home TAIWAN Conectando culturas: Canciller Lin fortalece vínculos culturales con becarios internacionales 

Conectando culturas: Canciller Lin fortalece vínculos culturales con becarios internacionales 

169
0
El ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung (segunda fila, centro), acompañado por funcionarios y beneficiarios de la Beca de Taiwán y la Beca Taiwan Fellowship, durante la ceremonia de apertura de una excursión cultural indígena organizada por el MOFA el 13 de octubre en la ciudad de Taipéi. (Foto del MOFA)

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) organizó una excursión cultural indígena para los beneficiarios de la Beca de Taiwán y miembros de la Asociación de Exalumnos de Taiwán (TAA, siglas en inglés) el 13 de octubre en el sector de Wulai, en la ciudad de Nuevo Taipéi, destacando el compromiso del Gobierno con la promoción de la diversidad cultural de Taiwán y la construcción de lazos con académicos de todo el mundo.

Durante la ceremonia de apertura en la ciudad de Taipéi, el ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, señaló que la Beca de Taiwán ha beneficiado a más de 1.500 personas talentosas desde su creación en 2010, mientras que más de 3.000 estudiantes de países aliados y amigos han estudiado en Taiwán bajo la Beca de Taiwán desde 2004. Muchos de ellos se han unido a la TAA para continuar consolidando amistades y apoyando a Taiwán, añadió Lin.

Lin también aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la cultura indígena en Taiwán, y añadió que el MOFA participa activamente en asuntos indígenas a nivel global.

Yapasuyongʉ Poiconʉ, director del Departamento de Planificación Integral del Consejo para los Pueblos Indígenas (CIP, siglas en inglés), presentó el destino de la excursión: la aldea de Fushan, el asentamiento más antiguo establecido por el pueblo indígena atayal en Wulai. El director agregó que el CIP organizará los primeros Juegos Mundiales de Tradiciones Indígenas el 10 de diciembre en el distrito de Pingtung, reuniendo a atletas de nueve países.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en el viaje, informó el Ministerio. El MOFA citó como ejemplo a la profesora asociada Morakot Meyer, de la Universidad Mahidol en Tailandia, quien señaló que el compromiso de Taiwán con la promoción de la cultura indígena está en consonancia con el espíritu del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de la ONU (2022-2032).

De acuerdo con el Ministerio, continuará aplicando su enfoque de diplomacia integral y colaborando con el CIP para fomentar la participación global y los intercambios culturales de los pueblos indígenas de Taiwán.

La beca fue establecida por el Ministerio para alentar a expertos y académicos internacionales a explorar temas relacionados con Taiwán, las relaciones a través del Estrecho y los vínculos regionales en instituciones de investigación o universidades de Taiwán. La TAA fue creada en 2010, y cada año organiza una variedad de eventos, incluidos seminarios informativos y actividades de intercambio.

Fuente:  Noticias de Taiwán

https://noticias.nat.gov.tw/92/276432