Home ACTUALIDAD Congreso reconoce trabajo de peruanos destacados en el exterior

Congreso reconoce trabajo de peruanos destacados en el exterior

149
0
  • Más de 3.5 millones de peruanos viven fuera del país, 1 millón en Estados Unidos.

En el actual contexto político de los Estados Unidos, marcado por las políticas migratorias y económicas del gobierno de Donald Trump, la comunidad latina y peruana enfrenta desafíos relacionados con el empleo y la regularización. En este escenario, la comunidad peruana en el exterior, suma más de 3.5 millones, según el INEI, de los cuales, 1 millón se encuentra en los Estados Unidos. Ellos destacan por su esfuerzo, disciplina y capacidad de adaptación e integración.

Este compromiso de los connacionales fue reconocido durante el evento “Reconocimiento PEX, Peruanos en el Exterior”, realizado en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, el viernes 17 del presente mes, donde se homenajeó a diversos compatriotas que sobresalen en la gastronomía, la cultura, la labor social, los servicios y el emprendimiento.

Entre ellos, destacó el empresario gastronómico y chef Juan Chipoco, radicado en Miami, quien fue distinguido por su contribución a la difusión de la cocina peruana en el exterior. A través de su cadena de restaurantes, ha logrado posicionar la gastronomía nacional como un elemento de identidad y orgullo cultural. “Este reconocimiento no es solo para mí, sino para todos los peruanos que trabajan con esfuerzo en otros países, que envían remesas y sostienen a sus familias. Ellos son los verdaderos embajadores del Perú. No hay distancia que nos aparte de nuestra tierra cuando seguimos construyéndola desde donde estamos, porque ser peruano es una forma de sentir, servir y soñar.”, enfatizó.

De igual manera, el empresario Jorge Berrios Barrantes, fundador y CEO de Aquaworld Systems y propietario de Berrios Plaza en Houston, fue reconocido por su liderazgo y compromiso con la comunidad latina. Su empresa genera más de 500 empleos directos, fortaleciendo la integración económica y social de los migrantes peruanos en Estados Unidos. “Este reconocimiento simboliza el esfuerzo colectivo de los peruanos que trabajan por integrarse y aportar valor donde se encuentren. El éxito adquiere sentido cuando se comparte con la comunidad”, expresó.

Por su parte, el contador público Carlos Palacios, fundador de Palacios Accounting en Union City, Nueva Jersey, fue reconocido por su amplia trayectoria profesional y su aporte a la comunidad latina en Estados Unidos. Con más de 30 años de experiencia asesorando a empresas y emprendedores, se ha consolidado como un referente de confianza y ética. Además, impulsa proyectos musicales y culturales que promueven la identidad peruana en el exterior, combinando rigurosidad técnica y sensibilidad artística en una carrera que une la contabilidad con la creatividad al servicio de su comunidad. “Ser peruano en el extranjero significa demostrar que la excelencia y la integridad son parte de nuestra identidad”, afirmó Palacios.

Finalmente, el Reconocimiento PEX reafirmó el valor del trabajo de los peruanos en el exterior como agentes de desarrollo y representación nacional. La ceremonia fue presidida por el congresista Juan Carlos Lizarzaburu.