Home ACTUALIDAD Mariella Aragón: “Somos un partido nuevo, de emprendedores y jóvenes líderes con...

Mariella Aragón: “Somos un partido nuevo, de emprendedores y jóvenes líderes con visión de cambio”

La presidenta Perú Moderno manifestó que el Perú hoy por hoy es tierra de nadie, donde a través de su partido buscarán reducir la burocracia, simplificar los impuestos y garantizar el acceso a un financiamiento justo para todos.

307
0

Los jóvenes están tomando las riendas de nuestro país, en diferentes campos del acontecer nacional, destacando nítidamente por su compromiso social, Mariella Aragón Arce, presidente del partido Perú Moderno, quien, a sus 30 años, soltera, profesional en administración, busca cambiar la historia de nuestro país, con el ideario y compromiso creado por su padre con transparencia, honestidad y responsabilidad.

¿Qué nos puedes comentar del partido Perú Moderno y por qué confiar en esta nueva propuesta política?

-Perú Moderno es un partido nuevo, que ha sido creado por un emprendedor, que es el Ing. Wilson Aragón Ponce, quien nos hado dejado un legado para los emprendedores. Él tuvo ese sueño de transformar el Perú con una propuesta innovadora, que, en algún momento, algunos partidos han querido copiar, pero no lo han sabido realizar. Hace más de 20 años tuvo la idea de formar un partido e ideas que nadie entendía, le decían aquí en el Perú era imposible con un ideario que el lo creó, ideas que hasta ahora no las hacen, pero siguen sirviendo para este Perú.

¿Cómo te sientes ser presidenta del partido Perú Moderno?

-Es un gran privilegio, pero más que eso, para mí significa la responsabilidad y el compromiso, tanto con el Ing. Aragón y los millones de peruanos que esperan un cambio real, porque siendo sinceros, hoy por hoy el Perú es tierra de nadie, el Estado no ha hecho nada positivo por nosotros; entonces mi responsabilidad es con los peruanos, que hoy se sienten defraudados, viviendo en un país injusto e inseguro. Somos un partido nuevo y yo como líder joven, quiero mostrar transparencia, no vengo aquí a abusar del poder, vengo a cumplir con mi país y no quiero, que mis futuros hijos y los niños crezcan en un país con inestabilidad económica, quiero el cambio para mi país.

¿Por qué incursionar en política sabiendo cómo es vista (la política) actualmente en nuestro país?

-Hoy en día la política tiene una imagen deteriorada, ya sea por la corrupción o por la ineficacia de las personas. Esta situación es inaceptable, por eso mi incursión en la política es por mi convicción de que la gente de bien, profesionales y técnicos honestos, emprendedores, deben tomar la posta para reformar el sistema desde adentro, porque si no lo hacemos ahora los jóvenes, quién lo hará. Es difícil, pero no imposible.

¿Ustedes los jóvenes son llamadas a cambiar el país?

-Claro que sí, hoy nos estamos dando cuenta que, gracias a la tecnología, podemos acceder a la política y la realidad peruana, teniendo como apoyo las redes sociales y sus diversas plataformas. Ahora, gracias a la globalización de las comunicaciones, al momento podemos conocer los cambios económicos, sociales, culturales y políticos, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Quiero brindarles a los adolescentes y los jóvenes como yo esperanza, que depende de nosotros el destino del país.

¿Perú Moderno está preparado para cambiar la historia de nuestro país?

-Absolutamente, en Perú Moderno estamos preparados, tenemos profesionales y gente técnica como equipo, además un plan de gobierno que está pensado para cambiar la realidad del país, pensado en la salud, seguridad, en atacar la corrupción y aterrizado en la productividad, porque somos el partido de los emprendedores, el cual defenderemos desde nuestro primer día de gobierno.

¿Por qué dice que su partido es de los emprendedores?

-Porque nace de la visión del ingeniero Wilson Aragón, que fue un peruano que no nació en cuna de oro, creció en el Cusco sin tener los recursos necesarios, vino a Lima para salir adelante y prosperar. El fue un emprendedor, empresario exitoso y luego decide formar este partido, sabiendo que el emprendedor es el motor de la economía peruana, siendo el 80 por ciento de los trabajos generados por las mypes y pymes. Compartimos el ADN de ellos, ese espíritu, sacrificio, resiliencia, innovación y sobretodo, la capacidad de generar riqueza en donde otras personas no lo ven. Nosotros buscaremos reducir la burocracia, vamos a simplificar los impuestos y garantizar el acceso a un financiamiento justo.

¿Qué tan importante es que más mujeres se involucren en política en nuestro país?

Muy importante y no solo necesitamos que más mujeres, sino con poder de decisión. La política peruana está conformada en su mayoría por hombres. Hoy tenemos la ley de la alternancia, pero yo quiero animar a las mujeres a que se atrevan, porque de por sí, las mujeres tenemos una visión más pragmática. Nosotros como mujeres tenemos una mayor transparencia y mejor orden en la gestión pública; entonces ya es tiempo que demos ese gran salto hacía el desarrollo de nuestro país. Nosotras creamos ese ambiente familiar seguro en nuestros hogares para nuestros hijos. La historia lo dice, somos más justas, prácticas y velamos mucho por la justicia y eso empieza desde casa.

¿Qué espera Perú Moderno para estas elecciones?

Esperamos que los peruanos votantes, se informen, porque las últimas elecciones los votos han sido emocionales y mira los resultados, no quiero que voten con el hígado, quiero que estás elecciones seamos más responsables, que investiguen a cada uno de los partidos y sus integrantes, que vean el ideario, sus proyectos, su plan de gobierno. Nuestra meta para el 2026 es llegar al gobierno y que nuestros diputados, senadores y gobernadores regionales, empiecen desde el día uno a trabajar por erradicar la corrupción, mejorar la educación, transformar la inseguridad en un país seguro. La ineficacia de los últimos años acabará con Perú Moderno.

¿Si te convocan a Palacio para dialogar con otros partidos, asistirías?

Como líder política y presidente del partido, sí estamos de acuerdo con dialogar con todas las fuerzas políticas, siempre con el objetivo de contribuir a la mejora de nuestro país en esta transición, pero como ustedes saben, dialogar no es pactar.

Finalmente, Mariella Aragón, invita a todas las mujeres líderes, que tienen garra, corazón a su presentación de Mujeres Emprendedoras, este 18 de octubre desde las tres de la tarde, en el Jr. Carabaya 420 Cercado de Lima, donde compartirán ideas y presentará las propuestas que tiene como partido político.