César Sandoval recuerda que rechazó con firmeza la tarifa en el Jorge Chávez
El exministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, recuerda que fue una de las voces más firmes en contra del inicio del cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Indicó que durante su gestión convocó a una mesa técnica con representantes del Congreso, el concesionario Lima Airport Partners (LAP), el regulador Ositran y gremios del transporte aéreo, con el objetivo de evaluar alternativas que evitaran el impacto económico de esta medida sobre los pasajeros en tránsito.
La TUUA de transferencia, que LAP planea aplicar desde el 27 de octubre, asciende a US$ 12.67 por pasajero internacional en conexión. Diversos gremios han advertido que este cobro podría convertir al Jorge Chávez en uno de los aeropuertos más caros de la región, afectando la competitividad del hub limeño y desincentivando el turismo.
Como consecuencia directa, varias aerolíneas han comenzado a ajustar sus operaciones. Entre ellas, se anunció la suspensión temporal de vuelos hacia La Habana, Cuba, una ruta que dependía en gran medida del flujo de pasajeros en tránsito. La medida responde al incremento de costos operativos y a la incertidumbre generada por la nueva tarifa, que aún no cuenta con consenso técnico ni respaldo legislativo.
Sandoval, en su momento, advirtió que la TUUA de transferencia no debía aplicarse sin una revisión profunda de su impacto económico y legal. “No podemos permitir que decisiones unilaterales afecten la conectividad aérea del país”, señaló en septiembre, cuando aún se discutía la viabilidad del cobro.
Hoy, con la tarifa próxima a entrar en vigencia, el debate se reaviva. La suspensión de vuelos a La Habana es solo una muestra de los efectos que podría tener esta medida sobre el sistema aeroportuario nacional.