El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta Ana contra la muerte, escrita por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón y dirigida por Carla Valdivia. Con las actuaciones de Alejandra Guerra, Grapa Paola y Lelé Guillén, esta tragedia contemporánea parte de una historia íntima —una madre que se niega a aceptar la muerte de su hijo enfermo— para convertirse en una poderosa reflexión cultural y política.

La puesta en escena es también una crítica a la desigualdad estructural, donde los más vulnerables no acceden a salud ni a una vida digna. A través de un lenguaje cargado de simbolismo y elementos rituales, Calderón convierte el dolor individual en un grito colectivo, haciendo del teatro un espacio en el que lo íntimo y lo político se entrelazan de forma conmovedora.
El público podrá disfrutar la obra del 23 de octubre al 30 de noviembre en el Teatro del Centro Cultural PUCP, ubicado en Av. Camino Real 1075, San Isidro. Las funciones se realizarán de jueves a sábado a las 8:00 p.m. y domingos a las 7:00 p.m.

Las entradas están disponibles en 👉 ccpucpencasa.com y en la boletería del CCPUCP (lunes a domingo, de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.). La preventa estará vigente hasta el 22 de octubre con un precio de S/ 25.00, mientras que los boletos regulares tendrán diversas tarifas desde S/ 15.00 para estudiantes PUCP y espacios accesibles, hasta S/ 50.00 la entrada general.
🎭 Sobre la obra
Sinopsis
Ana contra la muerte trata sobre una madre y todas las cosas que debe atravesar para salvar la vida de su hijo con cáncer. Incapaz de costear los tratamientos, Ana hará lo impensable para salvarlo. La historia plantea preguntas sobre el sentido de la vida y la muerte, la arbitrariedad de la justicia, las consecuencias de las diferencias sociales y los límites del amor maternal.
Dirección: Carla Valdivia
Dramaturgia: Gabriel Calderón
Elenco: Alejandra Guerra, Grapa Paola, Lelé Guillén
Asistencia de dirección: Ana Lucía Rodríguez
Producción: Centro Cultural PUCP
👥 Biografías
Gabriel Calderón – Dramaturgo
Reconocido autor uruguayo con más de 30 obras escritas. Ha recibido el Premio Nacional de Literatura en dos ocasiones y sus textos han sido traducidos a más de siete idiomas. Ha estrenado en teatros de gran prestigio en Europa y América, siendo referente de la dramaturgia contemporánea.
Carla Valdivia – Directora
Directora, dramaturga y creadora escénica peruana. Sus obras recientes, La mujer y el mar (2023) y Parto (2024), exploran temas como maternidad y vínculos entre mujeres. Su trabajo destaca por la profundidad poética y el uso de metáforas emocionales.
Alejandra Guerra – Ana
Actriz peruana formada en la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.) y en la École Jacques Lecoq (Francia). Ha participado en teatro, cine y televisión, en títulos como Madre Coraje y sus hijos, El dolor y La terapeuta.
Grapa Paola – Actriz
Primera actriz argentina radicada en Perú, con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión. Ha participado en Bodas de sangre, Moby Dick y en filmes como Magallanes y La herencia de Flora.
Lelé Guillén – Actriz
Actriz y cantante peruana formada en Perú y Brasil. Ha participado en obras como Macbeth, Crónica de una muerte anunciada y en producciones televisivas como La Perricholi y Eres mi sangre.
📍 Información de temporada
Temporada: Del 23 de octubre al 30 de noviembre
Funciones: Jueves, viernes y sábados – 8:00 p.m. | Domingos – 7:00 p.m.
Lugar: Teatro CCPUCP – Av. Camino Real 1075, San Isidro
Precios:
- Preventa general (hasta el 22 de octubre): S/ 25.00
- General: S/ 50.00
- Adulto mayor: S/ 30.00
- Estudiantes: S/ 25.00
- CONADIS: S/ 25.00
- Especial PUCP: S/ 30.00
- Estudiante PUCP: S/ 15.00
- Espacio silla de ruedas: S/ 15.00
- Jueves populares: S/ 30.00
- Precio BBVA: S/ 25.00
- Suscriptores El Comercio: S/ 35.00
🎟️ Entradas en ccpucpencasa.com y boletería del CCPUCP.