SIETE DE CADA DIEZ PERSONAS ASESINADAS tenían menos de 40 años. Choferes critican labor del Poder Judicial.
Un total de cincuenta choferes asesinados por extorsionadores en diferentes puntos de la capital y en lo que va del 2025 es el trágico saldo de una guerra declarada por organizaciones criminales que pretenden seguir operando bajo el manto del terror y asesinatos.
El paro de labores de los transportistas es por la inseguridad que vive esta actividad y que ha llegado a afectar a los propios usuarios que ha resultado heridos.
Según la Policía, la extorsión en el transporte público ha convertido a los trabajadores del volante en uno de los sectores más golpeados por el sicariato.
El informe del Observatorio del Crimen y la Violencia detalla que mototaxistas, conductores de colectivos, choferes de micros y cobradores se encuentran entre los perfiles más repetidos en los registros de víctimas.
El estudio precisa que casi siete de cada diez personas asesinadas en este contexto tenían menos de 40 años. En particular, el 38% pertenecía al rango de 18 a 30 años y el 27% se ubicaba entre los 30 y 40.
Estas cifras reflejan que la violencia no se concentra en adultos mayores ni en sectores marginales, sino en jóvenes que sostienen hogares, pagan deudas y representan la población económicamente activa. Martín Ojeda, representante de la Cámara Internacional del Transporte, criticó la labor de jueces y fiscales en la lucha contra el crimen.
“Necesitamos una reunión con la presidenta del Poder Judicial (Janet Tello), una reunión con la presidenta de la República (Dina Boluarte), una reunión con el fiscal de la nación (Tomás Gálvez). No vemos articulación, vemos un divorcio entre ellos”, manifestó.
DETIENEN A EXTORSIONADORES.
Ayer la Policía capturó a dos delincuentes que pretendían extorsionar a transportistas en el distrito de San Juan de Lurigancho, en plena jornada de paro convocado por un sector del transporte urbano.



