Home ACTUALIDAD Becatón de Beca 18: peruanos de zonas rurales pueden inscribirse en más...

Becatón de Beca 18: peruanos de zonas rurales pueden inscribirse en más de 60 Centros de Acceso Digital del país

237
0

*La jornada nacional de inscripción al examen de Beca 18 continuará el viernes 3 de octubre en más de 60 centros del Pronatel distribuidos en seis regiones.

*Pronabec y Pronatel firman convenio para seguir difundiendo las oportunidades en los CAD.

Los peruanos que viven en localidades rurales del país de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lambayeque y Lima provincias, ahora también pueden participar de la Becatón de Beca 18 a través de los Centros de Acceso Digital (CAD) e inscribirse al Examen Nacional de Preselección (ENP), el primer paso para participar del proceso que ofrece 20 000 becas integrales para estudiar una carrera profesional.
Esta iniciativa es posible gracias al convenio suscrito entre el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación, y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Con esta alianza, los concursos de becas y créditos educativos del Pronabec se difundirán en los CAD, espacios equipados con computadoras conectadas a internet y orientadores en el uso de servicios digitales.

El acuerdo se oficializó el jueves 2 de octubre en el CAD del centro poblado Batán Grande, en la provincia de Ferreñafe (Lambayeque), con la presencia de la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, y del director ejecutivo de Pronatel, Alain Dongo.
Tras la firma, ambas instituciones impulsaron la Becatón simultánea en 69 CAD en las seis regiones mencionadas, donde se impulsó la inscripción de alrededor de 1300 escolares de quinto de secundaria de 280 colegios rurales, además de egresados que cumplen con los requisitos en alguna de las 10 modalidades de Beca 18-2026.
Durante esta jornada nacional, el personal del Pronabec brindó asistencia técnica de forma presencial y virtual. Así también, los Líderes Digitales Comunitarios de Pronatel acompañaron el proceso y orientaron a la población en castellano y en quechua, sobre la inscripción virtual y gratuita al ENP que se realiza en www.pronabec.gob.pe/beca-18/.
“Estamos muy contentos de realizar la Becatón en los CAD que dan conexión a internet a los ciudadanos para que estén conectados digitalmente a diversos servicios en general. Además, más adelante también van a poder venir a prepararse para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18. Estamos firmando un convenio con Pronatel para que esta alianza quede plasmada en el tiempo y se generen más innovaciones a favor de la población”, comentó Ames.

La Becatón continuará este viernes 3 de octubre en los CAD y se recibirá a los participantes que cumplan con los requisitos. Los interesados en participar deben asistir de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5:30 p. m. con su DNI en físico y los documentos escaneados que se requiere en la modalidad elegida de inscripción.
La inscripción al Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026 culmina este domingo 5 de octubre a las 11:59 p. m. Quienes necesiten orientación adicional pueden acercarse a cualquiera de las 33 sedes del Pronabec en todo el país, con atención de lunes a sábado. La lista de direcciones se encuentra en: ww.gob.pe/institucion/pronabec/sedes
A la fecha, Beca 18 ha beneficiado a más de 88 000 peruanos, de los cuales más de 2500 provienen de la región Lambayeque. Los detalles de Beca 18-2026 están disponibles en www.pronabec.gob.pe/beca-18 Para consultas, se mantienen habilitados los canales oficiales: Facebook (www.facebook.com/PRONABEC), WhatsApp 914 121 106 y la línea gratuita 0800 000 18.

El dato
Enlace en vivo Becatón CAD Pronatel: www.facebook.com/PRONABEC/videos/1191911572807557
Tutorial inscripción a ENP de Beca 18: www.youtube.com/watch?v=o6vBk57GxVo&t=63s