La productora, liderada por tres mujeres, ha transformado la escena de conciertos en Perú con más de 35 shows de gran escala en menos de dos años. Ha trabajado con artistas como Armonía 10, Tony Succar, Salserín, entre otros.
La explanada Tomás Valle en Plaza Norte se convirtió en el epicentro de uno de los conciertos más ambiciosos del año: el aniversario número 25 de los Hermanos Yaipén. La puesta en escena, que incluyó pantallas de gran formato, luces móviles, estructuras personalizadas y una coordinación técnica de alto nivel, estuvo a cargo de Womands Productions, una productora dirigida por tres mujeres que está cambiando las reglas del juego en la industria del espectáculo en Perú.
El evento contó con la participación de artistas como José Luis Rodríguez ‘El Puma’, Armonía 10 de Walther Lozada, La Bella Luz, La Mosca Tse Tse y Los Capos de Colombia, consolidando una noche de cumbia, fusión y celebración para miles de asistentes.
Fundada en 2023 por Luz Fernández, Sol González Fabbrizzi y Ana Paula Alva, Womands ha producido más de 35 conciertos en menos de dos años, trabajando con artistas como Tony Succar, Salserín, Mauricio Mesones, Orquesta Candela y Nubeluz. Su enfoque se basa en un modelo 360, que abarca todos los procesos relacionados a la producción de conciertos.
“Buscamos profesionalizar la industria con un enfoque tanto humano como técnico. Nuestro propósito va más allá de levantar un escenario: se trata de crear experiencias integrales, respaldadas por altos estándares de calidad, condiciones laborales justas y la puesta en valor del talento local”, comenta Luz Fernández, fundadora y directora general.
El próximo gran reto para Womands será llevar esta misma producción a Chiclayo, el 25 de octubre, como parte de la segunda fecha del aniversario de los Hermanos Yaipén. El show promete ser el más grande montado en esa ciudad, con un despliegue técnico sin precedentes que incluirá aproximadamente 250 metros de pantallas LED, iluminación de alta gama y estructuras diseñadas especialmente para el espacio. Gran parte de los equipos técnicos para el montaje serán trasladados desde Lima, con el respaldo de uno de los mejores proveedores del país, marcando un nuevo hito en la historia de los espectáculos regionales.
“A diferencia de muchas productoras que delegan el área técnica, en Womands asumimos directamente ese liderazgo. Cada una de nosotras tiene formación en disciplinas vinculadas a la producción, lo que nos permite dirigir aspectos clave como el diseño de escenario, el montaje técnico y la operación de sonido e iluminación. Ese enfoque nos da coherencia, precisión y control total sobre cada proyecto”, agregó Fernández.
Con cada show, Womands no sólo hace posible el espectáculo. También demuestra que la industria del entretenimiento en el Perú puede renovarse desde el talento, la inclusión y la excelencia técnica.