• Ciudadanos al Día reconoce el alcance de los programas ejecutados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en beneficio de la población más vulnerable.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y sus programas sociales obtuvieron la calificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, con 17 iniciativas en 10 categorías del Premio organizado por Ciudadanos al Día, al ser reconocidas como experiencias más exitosas en el sector público orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.
La calificación se logró tras superar con éxito la primera etapa del concurso “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025”. La organización define como buena práctica al conjunto de procedimientos y actividades vinculadas por una meta o propósito, que otorga excelentes resultados en el manejo y la solución de crisis o de un problema público, generando así la réplica de la experiencia en otras entidades con la finalidad de potenciar su efectividad en beneficio de distintas comunidades.

Las 17 prácticas del Midis calificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública son:
1.- CATEGORÍA: CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. “Primera ventana de innovación social: oportunidad que parte del involucramiento de servidores públicos y la población usuaria”.
2.- CATEGORÍA: COOPERACIÓN PÚBLICO – PRIVADA
Programa Juntos. “Llikachpa Musuq Qhatukunata: conectando nuevos mercados”.
3.- CATEGORÍA: COOPERACIÓN PÚBLICO – PÚBLICA
Programa Foncodes. “Bancos Comunales: Innovación en la inclusión financiera productiva con adaptación al cambio climático para el desarrollo social y económico de los hogares con economías de subsistencia de las comunidades rurales de Amazonas, Cajamarca y San Martín”.

Asimismo, en esta categoría destacan otras tres estrategias del Midis:
El Programa Nacional PAIS con sus “Puentes que transforman: uniendo fuerzas por una infancia sin anemia, con desarrollo e inclusión social”. El programa Pensión 65 con “Modernización del cobro de usuarios a través de la entrega de tarjetas de débito Multired”.
Además del Programa Nacional PAIS con “Tambos + Beca 18: unión para llegar por primera vez a distritos rurales apartados del Perú”.
4.- CATEGORÍA: DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
Programa Juntos. “Gestantes saludables para niños con futuro en Lambayeque”.
5.- CATEGORÍA: EDUCACIÓN
Programa Nacional PAIS. “Educación que transforma vidas desde los 15 Tambos ubicados en el corazón del Perú rural”.


6.- CATEGORÍA: INCLUSIÓN SOCIAL
Programa Juntos. “Juntos crecemos: educación sin deserción”.
Igualmente, resaltan el programa Pensión 65 con su estrategia Te acompaño: “Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social acercando la salud a las personas adultas mayores de zonas rurales y amazónicas, usuarias de Pensión 65”, y el Programa Nacional Contigo. “Contención emocional para las personas con discapacidad severa y sus cuidadores, presentada por la Unidad de Acompañamiento Contigo”.
7.- CATEGORÍA: MOVILIDAD Y ESPACIOS PÚBLICOS SOSTENIBLES
Programa Nacional PAIS. “Movitambo: conduciendo sueños, construyendo futuro”.
8.- CATEGORÍA: PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO
Programa Nacional PAIS. “Competencias que generan empleo, formación que cambia destinos”.
9.- CATEGORÍA: SISTEMAS DE GESTIÓN INTERNA
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social participa con tres experiencias potentes en esta categoría: “Innovación en la medición de estudios y evaluaciones: la experiencia de la implementación de aplicativos móviles y encuestas telefónicas” y “El poder de los registros administrativos y la coordinación interinstitucional para mejorar una gestión basada en evidencias de los programas sociales del Midis”; sumándose el programa Juntos con su estrategia “Gestores locales, agentes de cambio”.
10.- CATEGORÍA: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
Programa Nacional Cuna Más. “Localiza tu Centro Infantil de Atención Integral con Cuna Más Ubica”.
La clasificación de 17 prácticas en gestión pública, enmarcadas en 10 categorías, demuestra el compromiso del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social por acercar los servicios del Estado a las poblaciones más vulnerables y alejadas del país, beneficiando a miles de peruanos y peruanas en situación de pobreza y extrema pobreza. Los ganadores del premio serán anunciados en octubre.