Según Cuarto Poder, el ministerio de Educación utilizó fondos públicos para compras personales o innecesarias. Se adquirieron más de 3 mil paquetes de galletas, y más de una docena en prendas de vestir, con dinero de la caja chica
La educación por los suelos. El reporte de gastos en el despacho principal del Ministerio de Educación, a cargo de Morgan Quero, revela una extensa lista de compras de camisas, galletas y otros productos con dinero de la caja chica de dicho portafolio, según denunció “Cuarto Poder”.
Según el dominical, apenas días después de jurar como ministro, exactamente el 9 de abril, se utilizaron recursos de la caja chica para adquirir dos camisas y cuatro polos, dos de manga larga y los restantes de manga corta.
El dominical accedió a información detallada sobre los movimientos de la caja chica del ministerio. Entre los comprobantes revisados figuran gastos en prendas de vestir, lavandería, alimentos, electrodomésticos y productos de limpieza, todos financiados con el erario nacional.
A pocos días de la juramentación, el 9 de abril, la oficina de Quero pagó camisas y polos (dos de manga larga y dos de manga corta). El 18 del mismo mes se registró la compra de otras dos prendas afines. Las adquisiciones continuaron durante diciembre y enero, incluyendo blusas que, según el informe, habrían estado destinadas a funcionarias del entorno cercano.
También se adquirieron un vaporizador y un removedor de pelusas. La documentación oficial consigna además el uso de fondos estatales para el lavado de toallas y del fajín ministerial.
COMPRAS INNECESARIAS
El programa añadió que el despacho realizó compras frecuentes de galletas en diversas presentaciones: soda, menta, vainilla, chocolate y naranja. Solo en abril de 2024, tres facturas sumaron más de 400 soles. En diciembre, otro comprobante reflejó un gasto de 335 soles por el mismo concepto. En total, se registraron 3,094 paquetes.
Otros productos adquiridos incluyen café, snacks, agua, bebidas gaseosas, frutos secos, flor de jamaica, aceite de oliva y pimienta negra, con un gasto total superior a los 8,300 soles.
Para consumir estos insumos, el despacho compró menaje: vajilla, cubiertos, jarras, vasos, saleros, un microondas y un hervidor eléctrico, todo debidamente consignado en las rendiciones oficiales del ministerio. El costo de estos artículos alcanzó aproximadamente 1,600 soles.
La oficina del ministro también reportó gastos regulares en papel higiénico, toallitas húmedas y pañuelos faciales, insumos que normalmente son provistos por otras áreas administrativas.
En un comunicado expuesto por el dominical, el ministerio anunció que investigará y sancionará “cualquier irregularidad” que detecte. “Todas las compras se realizan dentro del marco presupuestal y bajo los procedimientos de control establecidos por ley”, se lee en la misiva.
Además, justificó la adquisición de insumos de cocina para reuniones y refrigerios de la Alta Dirección, y señaló que las prendas compradas forman parte de la dotación protocolar para actos oficiales.
No obstante, en otro comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter), la cartera rechazó categóricamente la “campaña de desinformación” y negó haber utilizado recursos públicos para uso personal de su titular. Además, informó que ya se corrigieron prácticas anteriores mediante la implementación de una política austera que elimina gastos innecesarios.
QUERO A DINA
Quero, quien suele exaltar en público a la presidenta Dina Boluarte, ha enlodado la imagen del Gobierno tras emitir declaraciones controvertidas en el pasado. Al ser consultado sobre los 49 muertos durante las manifestaciones antigubernamentales de 2022 y 2023, respondió que los derechos humanos no son “para las ratas”.
También se refirió a los abusos sexuales cometidos por docentes en la comunidad amazónica de Condorcanqui como “prácticas culturales”, declaraciones que fueron apoyadas públicamente en su momento por la exministra de la Mujer. En esa región se detectaron casos de violencia sexual y contagios de VIH en menores de edad.