Señaló que la buena noticia se da tras coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas para beneficiar a millones de peruanos.
“Nuestro Gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida y ya pueden retirar sus fondos”, agregó mandataria.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, confirmó este domingo el respaldo de su gobierno al octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), tras coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La mandataria subrayó que los recursos previsionales pertenecen a los trabajadores y sus familias, quienes deben decidir en qué momento utilizarlos para el bienestar de sus hogares.
En un evento público, Boluarte declaró que su administración “ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”, en atención a la creciente preocupación de millones de peruanos. La jefa de Estado sostuvo que se trata de una respuesta a las demandas ciudadanas, que se expresaron recientemente en una multitudinaria marcha en Lima en favor del retiro.
La medida permitiría a los afiliados disponer hasta de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 21.400 soles, en un contexto en el que aún se debaten los efectos de la reforma previsional aprobada en 2024. El reclamo social se suma a las advertencias de que los fondos deben ser tratados como
patrimonio familiar.
“Si es el dinero de la familia que trabaja, la familia tiene que saber en qué
momento lo requiere y en qué lo utiliza para el bien de su familia. Por eso, familia peruana, pueden retirar sus fondos de la AFP”, enfatizó la mandataria en su discurso, defendiendo la autonomía de los afiliados.
No obstante, Boluarte exhortó a cada ciudadano a evaluar con responsabilidad su situación particular, recordando que disponer de los fondos implica consecuencias a futuro en materia de pensiones mínimas y jubilación. “Exhorto a cada ciudadano a evaluar su situación personal con responsabilidad y pensando también en esa jubilación con futuro”, expresó.
El debate sobre el octavo retiro aún se encuentra en la Comisión de Economía del Congreso, que analiza aspectos técnicos como pensión mínima, aportes
de independientes y sostenibilidad del sistema.
Entretanto, el Ejecutivo reiteró su compromiso de acompañar este proceso priorizando las necesidades de la población.
Encuentro con familias fortaleció respaldo
La presidenta Boluarte anunció el apoyo al octavo retiro durante la celebración del Día de la Familia en el evento “Familias con Punche”, donde compartió
con ciudadanos de distintas regiones del país. Allí reafirmó que su gobierno
prioriza el bienestar de los hogares peruanos por encima de cualquier interés.
En la actividad participaron ministros de Estado y autoridades locales,
quienes coincidieron en que la medida responde a la legítima preocupación de
millones de trabajadores que hoy requieren acceder a sus fondos para enfrentar sus necesidades más urgentes.