Esta rueda de negocios realizada por la «Delegación Comercial para Latinoamérica 2025» fue organizada por el Consejo de Desarrollo del Comercio Exterior de Taiwán (TAITRA) con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía de la República de China (Taiwán) en colaboración con la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
El evento se llevó a cabo el 2 de septiembre en Lima y culminó con gran éxito, atrayendo a 70 importantes compradores locales que sostuvieron cerca de 200 reuniones directas con 28 excelentes fabricantes taiwaneses. Se enfocaron en áreas clave como electrónica, tecnología, agricultura, finanzas, manufactura, maquinaria, ferretería y alimentos, creando oportunidades comerciales por 15 millones de soles y dando un nuevo impulso a las relaciones económicas entre Taiwán y Perú. Esto no solo significa negocios, sino una oportunidad para que familias y empresas peruanas crezcan junto con la innovación taiwanesa.
Los ejecutivos de las empresas peruanas líderes, como el gigante del retail Supermercados Peruanos, el grupo especializado en metal y maquinaria Grupo Metalindustrias y la destacada empresa de colchones Paraíso, participaron en este importante evento, demostrando cómo la marca «Made in Taiwan» conquista los mercados internacionales con su calidad y confiabilidad.
La Sra. Francisca Yu-Tsz Chang, representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú,destacó en su discurso de bienvenida que «Las industrias de Taiwán y el Perú se complementan perfectamente, Perú es un socio clave para nosotros en América Latina, y con el boom de oportunidades post-pandemia, ahora es el momento perfecto para fortalecer los lazos comerciales y crear un futuro próspero para ambos pueblos».

Por su parte, el presidente de la SNI, Sr. Felipe James, aplaudió el esfuerzo de la delegación taiwanesa por venir desde tan lejos para impulsar la cooperación, enfatizando «Perú está creciendo fuerte en agricultura, minería e infraestructura, en que la tecnología avanzada de Taiwán ayuda para ayudarnos a avanzar más rápido. Esperamos que nuestro comercio bilateral siga aumentando en los próximos años, beneficiando a comunidades locales y familias peruanas».
Durante su visita a Perú, la delegación ha visitado a SNI para conocer las oportunidades de inversión y comercio. Ha recorrido también por algunos centros comerciales y sitios históricos de Lima para sentir el vigor de la sociedad.

Con una población de aproximadamente 23.5 millones, Taiwán es la 22ª economía más grande del mundo en 2025, famosa por su alta tecnología, especialmente en la fabricación de chips que impulsan la Inteligencia Artificial y el progreso global. En 2024, el comercio entre Taiwán y Perú alcanzó los 772 millones de dólares estadounidenses, un 18% más que en 2023, con un superávit a favor de Perú. Gracias a la «diplomacia integral» de Taiwán que une esfuerzos de varios ministerios y el sector privado, se espera mas aumento comercial en 2025.
La Oficina Económica y Cultural de Taipéi en el Perú invita a empresas peruanas interesadas en importar productos taiwaneses a establecer contacto directo para explorar oportunidades comerciales: per@mofa.gov.tw