Home ACTUALIDAD Lagarto pierde cárcel dorada: INPE envía a Martín Vizcarra a un centro...

Lagarto pierde cárcel dorada: INPE envía a Martín Vizcarra a un centro penitenciario común

135
0

LA INSTITUCIÓN PENITENCIARIA detectó irregularidades en la
clasificación inicial del expresidente y conformó nueva comisión para
definir su ubicación definitiva.

El Instituto Nacional Penitenciario anuló la resolución del 14 de agosto que
disponía el internamiento de Martín Vizcarra en el fundo y ahora evalúa
enviarlo a un penal común.
La decisión se basó en irregularidades detectadas en el proceso de clasificación del expresidente, quien cumple cinco meses de prisión preventiva por el caso de presuntos sobornos cuando fue gobernador de Moquegua.
IRREGULARIDADES
EN LA CLASIFICACIÓN
INICIAL
El INPE justificó la anulación señalando que existieron irregularidades en la clasificación del exjefe de Estado. La institución determinó que Vizcarra no cumplía con la exigencia establecida en el literal k, numeral 6.2 de la Directiva 006-2023 INPE, según el documento al que accedió RPP.
La entidad designó tres funcionarios para formar una nueva Junta de Clasificación.
Esta comisión analizará y definirá el lugar donde estará recluido Martín Vizcarra en las próximas horas.
EL CASO QUE LLEVÓ
A PRISIÓN AL
EXPRESIDENTE
Martín Vizcarra cumplirá prisión hasta fin de año tras la decisión del Poder Judicial. Los magistrados consideraron que existe peligro procesal y riesgo de fuga, además de un comportamiento cuestionable del acusado durante la investigación.
La tesis fiscal sostiene que Vizcarra, cuando fue gobernador de Moquegua, habría recibido 2,3 millones de soles en coimas. Los sobornos provinieron de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa para ayudarlos a adjudicarse los proyectos “Lomas de Ilo” y el Hospital de Moquegua.

CONFESIÓN CLAVE EN
EL PROCESO JUDICIAL
El exgerente de la empresa Obrainsa, Elard Paul Tejeda, confesó ante el Poder Judicial haber entregado pagos ilícitos al expresidente. Durante una de las audiencias del caso, Tejeda admitió que los pagos en efectivo llegaron al millón de soles a cambio de la obra Lomas de Ilo. Esta confesión se convirtió en una pieza clave para la fiscalía en su investigación contra el expresidente por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional.
INCERTIDUMBRE SOBRE EL
DESTINO PENITENCIARIO
La nueva clasificación determinará si Vizcarra será enviado a un penal común o mantendrá algún tipo de separación especial. La decisión del INPE de anular la resolución inicial genera incertidumbre sobre las condiciones en las que cumplirá su prisión preventiva.
El fundo Barbadillo, ubicado en Ate, alberga actualmente a otros expresidentes condenados. La posibilidad de que Vizcarra sea trasladado a un centro penitenciario común ha generado preocupación en su entorno político sobre su seguridad personal.

¿Por qué se pidió su reclasificación?
La ley peruana reserva el penal de Barbadillo para expresidentes constitucionalmente elegidos por voto popular, condición que no se cumple en el caso de Vizcarra, quien accedió al cargo tras la vacancia presidencial.

Vale mencionar que en el mismo documento se destaca la existencia de un vacío legal ante la situación del también exministro de Transportes y Comunicaciones. “La situación del interno no se encuentra comprendida dentro de las excepciones y disposiciones señaladas en la Directiva; observamos la existencia de un vacío legal respecto al destino del exmandatario, por lo que consideramos importante y a fin de preservar y garantizar la seguridad personal del interno, resultaría conveniente recluirlo en un establecimiento penitenciario que garantice su seguridad, considerando el alto grado de hacinamiento de nuestros recintos”, precisa.