Home ACTUALIDAD Midis aprueba gestión de alertas de Clasificación Socioeconómica de hogares

Midis aprueba gestión de alertas de Clasificación Socioeconómica de hogares

160
0

• Ciudadanos e instituciones podrán alertar si identifican alteraciones u omisiones que afecten el Registro de Información.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), aprobó la “Directiva para la Gestión de Alertas de Clasificación Socioeconómica”, con el objetivo de atender posibles inconsistencias en la Clasificación Socioeconómica (CSE) de los hogares y fortalecer la transparencia, eficiencia y calidad en el manejo del Registro de Información Social (RIS).

Esta decisión es importante porque la clasificación socioeconómica de los hogares es una herramienta que permite identificar a aquellos hogares en situación de pobreza o pobreza extrema, facilitando así la canalización de los beneficios y programas sociales que brinda el Estado.

Por ello, esta directiva establece el procedimiento oficial para la atención de posibles alertas en la Clasificación Socioeconómica (CSE) de hogares, las mismas que pueden ser presentadas por la ciudadanía o por entidades públicas y privadas. Las alertas permitirán identificar situaciones en las que la información utilizada pueda ser falsa, alterada u omitida, lo cual afecta la veracidad del registro.

Si un ciudadano o entidad pública toma conocimiento de una alerta de inconsistencia en la CSE, debe presentar su solicitud describiendo los hechos de manera precisa y clara, así como consignar el nombre de la entidad y lugar donde ocurre u ocurrió el hecho. Asimismo, tendrá que proporcionar la evidencia de la que se disponga, que permita corroborar el hecho.

Los canales a utilizar para presentar una alerta son:

• Mesa de partes digital del OFIS: https://mesapartesvirtual.ofis.gob.pe/appmesapartesenlinea/inicio?tid=2%2Amesadepartes
• Módulo de Orientación al Ciudadano (MOC) ubicado en Jr. De La Unión 246, Cercado de Lima.
• Correo electrónico: sisfoh@ofis.gob.pe
• Línea fija: 016318000 Anexos: 1750, 1756, 1777, 1780

La nueva normativa de alertas incorpora plazos específicos para su resolución y garantiza que la información con la que trabaja el Estado sea segura, veraz y oportuna, al certificar que la ayuda social llegue efectivamente a quienes más la necesitan.

La resolución ha sido publicada en el Diario Oficial El Peruano y está disponible para su consulta en el portal institucional: https://www.gob.pe/ofis

El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS), adscrito al Midis, es una entidad pública con autonomía funcional, administrativa, técnica y económica, responsable de gestionar un registro social, confiable y seguro, que garantice una asignación eficiente de los recursos públicos.