Entre los magistrados investigados figura Celina Otero, quien archivó 171 carpetas fiscales al exgobernador Fernando Meléndez Celis.
Un audio delata a funcionarios corruptos y sorprende que un asistente fiscal sea copropietario de un hotel de $ 2 millones en la isla Chinería.
El lujo y la opulencia contrastan con los modestos salarios de algunos funcionarios del Ministerio Público en Loreto. Una investigación policial descubrió que un asistente fiscal con ingresos de apenas S/ 2.395 al mes es copropietario de un hotel valorizado en varios millones de dólares, edificado en plena frontera con Colombia.
EL AUDIO QUE
DESTAPÓ LA RED
La historia comenzó con un audio difundido en redes sociales donde se escucha al periodista Reyder Daza Mozombite dialogando con el ingeniero Elías Rodrigo Vásquez Cachay. En la grabación, Vásquez asegura tener influencia en el Ministerio Público de Loreto para interceder en el archivo de procesos judiciales contra funcionarios investigados.
Según Vásquez, una red de fiscales corruptos estaría integrada por el coordinador de la sede, Alberto Niño de Guzmán Sánchez y los fiscales provinciales Paúl Michel Peralta Chota, Herve Michell Aquino Espinoza, Juan Eriberto Ochoa Sotomayor, Roberto Delgado Tuesta y Celina Otero Amasifuén, quienes cobrarían cupos a cambio de archivar investigaciones.
Una fuente policial, que realiza actos de corroboración en Tarapoto, Yurimaguas e Iquitos en la investigación seguida al exgobernador de Loreto
Fernando Meléndez Celis, señaló que el audio se podría incorporar a las pesquisas que siguen contra la exautoridad que es investigado por corrupción, lavado de activos y crimen organizado en la ciudad de Lima. En vista que se han identificado varias de 171 carpetas fiscales que le fueron archivadas a
Meléndez por la fiscal Celina Otero, quien se encuentra bajo investigación por presunto enriquecimiento ilícito que es dirigido por la
Fiscalía Superior de Corrupción de Funcionarios que detectó la adquisición de dos vehículos al contado por los cuales se desembolsó más de S/ 120.000 al contado.
CORROBORACIÓN
POLICIAL
Los agentes confirmaron que Elías Vásquez, natural del Datem del Marañón, visitó Palacio de Gobierno en varias oportunidades para reunirse con el expresidente y sus asesores en el año 2022.
Asimismo, Vásquez figura como proveedor del Estado a través de su empresa Constructora Sandro Nicolás S.A.C., que obtuvo contratos en CORPAC, la
Municipalidad Provincial de Maynas y varios municipios distritales de Iquitos.
Al revisar la Sunarp, la policía detectó el siguiente patrimonio entre los fiscales
mencionados. El fiscal Alberto Niño de Guzmán registra cuatro propiedades en Lima, Arequipa e Iquitos y Herve Aquino tiene inscrito tres inmuebles en Lima e Iquitos.
El caso del fiscal Juan Ochoa también levantó sospechas. En 2022 fue
denunciado por enriquecimiento ilícito tras construir una vivienda de tres pisos en Lima, inmueble que transfirió poco después de la denuncia pública. En la actualidad no registra predio alguno a su nombre.
EL ASISTENTE
MILLONARIO
La investigación policial no se limitó a los fiscales titulares. También se extendió a su entorno familiar, amical y al personal auxiliar del Ministerio Público. Fue así como apareció el nombre de Javier Cárdenas Macedo,
asistente fiscal de la Oficina de Control Interno de Iquitos. Cárdenas, con un salario mensual de S/ 2.395, figura como copropietario del Hotel Machu Picchu, un complejo turístico de lujo construido en 2024 sobre un terreno de dos hectáreas en la isla Chinería, frontera con Colombia.
El hotel cuenta con múltiples bungalows de dos pisos y acabados de lujo. La gerente general es Vrighit Torres Lao, esposa del asistente judicial, quien constituyó en diciembre de 2024 la empresa Machu Picchu Selva Hotel S.A.C. con un capital social de apenas S/ 10.000. La sociedad se registró junto a Luzmila Toledo Salazar de Linares, accionista mayoritaria.
No obstante, la policía no halló registros oficiales sobre la millonaria inversión en la construcción del complejo. Lo que sí encontraron fue la compra-venta de dos lotes de terreno por S/ 201.000, adquiridos por la empresa Turismo y Multiservicios Contactus S.A.C., de propiedad de Luzmila Toledo y Melquiadis Ogosi López. Esta compañía tiene sucursales en Yurimaguas, Pucallpa y Ramón Castilla, así como en los países de Brasil y Chile.