Home ACTUALIDAD Mototaxistas protestan en SJL por ola de extorsión y exigen seguridad

Mototaxistas protestan en SJL por ola de extorsión y exigen seguridad

196
0

Más de 5 mil mototaxistas paralizan sus rutas y marchan hacia la Municipalidad para exigir acciones contra el crimen organizado.

Mototaxistas denuncian asesinatos y amenazas en San Juan de Lurigancho

Desde la madrugada de este 22 de julio, más de 5 mil mototaxistas se movilizan por las calles de San Juan de Lurigancho (SJL) en protesta contra la ola de extorsión, atentados y asesinatos que afecta al sector. La marcha partió del parque zonal Wiracocha y se dirige a la Municipalidad distrital, donde exigen reunirse con el alcalde Jesús Maldonado y obtener una audiencia con el ministro del Interior, Carlos Malaver.

La manifestación paraliza el servicio de mototaxis en todo el distrito, dejando a miles de ciudadanos sin su principal medio de transporte en zonas altas y periféricas.

Una semana de atentados: muertos, heridos y miedo

Según Mario Arce, secretario general de la Confederación Nacional de Mototaxistas del Perú, el distrito atraviesa una crisis sin precedentes. “La situación ha sido atroz. Hemos llegado a tener tres muertos por semana. A un compañero le dispararon el lunes y quedó herido, y el sábado le dispararon a otro más en ambas piernas. Ahora está inválido”, denunció ante RPP.

En los últimos siete días, se registraron al menos tres atentados. Uno de los mototaxistas afectados no podrá volver a trabajar. Estos ataques, perpetrados por bandas que exigen pagos extorsivos o ‘cupos’, han generado terror en el sector. La Policía no ha dado resultados y los fiscales tampoco avanzan en las investigaciones, según los conductores.

Bloqueos y marcha de sacrificio

La protesta bloquea vías importantes como la avenida Próceres de la Independencia. Los mototaxistas han advertido que, si no son recibidos por las autoridades locales, el próximo 30 de julio realizarán una marcha de sacrificio hasta la sede del Ministerio del Interior, ubicada en San Isidro. Exigen el cambio total del comando policial de SJL, y una intervención directa del gobierno central.

“Queremos seguridad para seguir trabajando. No podemos salir a las calles sin temor a que nos maten. Si no hay respuesta, vamos a Lima centro”, dijo otro dirigente.

El respaldo del alcalde y la inacción del gobierno

El alcalde Jesús Maldonado expresó su respaldo a la protesta. En declaraciones a medios locales, criticó el abandono del distrito por parte del Estado. “Estoy de acuerdo con su marcha. Aquí deberían sumarse los bodegueros, colectiveros, el transporte formal. La delincuencia se ha desbordado, esto no es solo problema de la Policía, sino de las políticas públicas”, declaró.

Maldonado exige al Congreso y al Ejecutivo que dejen de mirar a otro lado y asuman su responsabilidad en garantizar seguridad para los trabajadores del transporte.

Extorsión al transporte: un crimen nacional

La situación en SJL no es un caso aislado. A lo largo del 2025, se han registrado denuncias similares en diversas regiones del país. Mototaxistas, colectiveros, taxistas, choferes de transporte urbano y de carga han sido víctimas de amenazas, atentados, cobros ilegales y asesinatos. Las bandas operan con total impunidad, mientras las instituciones del Estado permanecen ausentes o desbordadas.

¿Se unirán al paro nacional en Fiestas Patrias?

Mario Arce confirmó que los gremios de mototaxistas están evaluando su participación en el paro de transporte convocado para el 28 y 29 de julio, en el marco de Fiestas Patrias. La decisión dependerá de si el gobierno atiende o ignora sus demandas.