Home POLÍTICA Bloque Magisterial desaparece del Congreso

Bloque Magisterial desaparece del Congreso

498
0

Tres congresistas renunciaron al Bloque Magisterial para sumarse a Somos Perú; los restantes pasaron a ser no agrupados, según informe oficial.

El Bloque Magisterial de Concertación Nacional dejó de existir en el Congreso tras las renuncias de Óscar Zea, Alex Paredes y Elizabeth Medina, quienes pidieron integrarse a la bancada de Somos Perú. La desaparición del grupo parlamentario fue confirmada por el Área de Relatoría y Contraloría en su informe actualizado al 18 de julio. Los demás integrantes pasaron al grupo de congresistas no agrupados, que ahora suma 13 miembros.

Renuncias que marcaron el final

La primera en renunciar fue Elizabeth Medina. En su carta dirigida al entonces vocero del Bloque Magisterial, Germán Tacuri, expresó agradecimiento por el espacio recibido en el Congreso. Paralelamente, remitió una misiva a Héctor Valer, vocero de Somos Perú, donde indicó su interés no solo en unirse a la bancada, sino también en afiliarse al partido. Su inscripción en Somos Perú figura desde julio de 2024.

Le siguió Alex Paredes, quien también dirigió su carta de renuncia a Valer, señalando que cumple con lo establecido en el reglamento del Congreso y que ya está inscrito en el partido político. Luego se sumó la renuncia de Óscar Zea, quien argumentó que su decisión responde a su identificación con la agenda legislativa y principios de Somos Perú. “Motiva esta solicitud mi identificación con los principios, objetivos y agenda legislativa que dicho grupo representa, así como mi compromiso de contribuir activamente al desarrollo de sus labores parlamentarias, en beneficio del país”, escribió Zea.

Reconfiguración parlamentaria

Tras estas salidas, Alex Paredes, Elizabeth Medina y Óscar Zea ya aparecen oficialmente como parte de la bancada Somos Perú, que ahora cuenta con nueve miembros. El informe oficial también señala que los congresistas Gutiérrez Ticona, Paul Silvio, Tacuri Valdivia, Germán Adolfo, Ugarte Mamani, Jhakeline Katy y Vásquez Vela, Lucinda pasaron al grupo de no agrupados.

La salida de estos legisladores y la dispersión del resto dejó sin base legal al Bloque Magisterial. Según el documento actualizado del Congreso, esta bancada ya no figura en el listado vigente de grupos parlamentarios. La desintegración refleja el frágil equilibrio de alianzas al interior del Parlamento y cómo los movimientos partidarios están marcados por intereses y coyunturas más que por coherencia programática.

Las bancadas

Tras esto, la bancada de Somos Perú cuenta con nueve integrantes, mientras que son 13 los congresistas no agrupados. Seguidamente, puedes conocer el detalle:

Bancada Somos Perú

  1. Azurín Loayza, Alfredo
  2. Jerí Oré, José Enrique
  3. Medina Hermosilla, Elizabeth Sara
  4. Morante Figari, Jorge Alberto
  5. Paredes Gonzales, Alex Antonio
  6. Pazo Nunura, José Bernardo
  7. Valer Pinto, Héctor
  8. Zegarra Saboya, Ana Zadith
  9. Zea Choquechambi, Óscar

Congresistas No Agrupados

  1. Alva Prieto, María Del Carmen
  2. Anderson Ramírez, Carlos Antonio
  3. Cordero Jon Tay, Luis Gustavo
  4.  Flores Ancachi, Jorge Luis
  5. Gutiérrez Ticona, Paul Silvio
  6. Málaga Trillo, George Edward
  7. Martínez Talavera, Pedro Edwin
  8. Pablo Medina, Flor Aidee
  9. Palacios Huamán, Margot
  10. Quiroz Barboza, Segundo Teodomiro
  11. Tacuri Valdivia, Germán Adolfo
  12. Ugarte Mamani, Jhakeline Katy
  13. Vásquez Vela, Lucinda