Home ESPECTACULOS Artistas y deportistas destacan impacto de Escuelas Bicentenario

Artistas y deportistas destacan impacto de Escuelas Bicentenario

479
0

*En el acceso a una educación de calidad en zonas más alejadas del país

Por: Ketty Cabrera

Las Escuelas Bicentenario representan un gran paso hacia una educación pública moderna y de calidad en el Perú. Impulsado por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través del Ministerio de Educación (Minedu).
Este proyecto busca reducir las brechas educativas y llevar infraestructura de primer nivel a zonas que por años no contaron con condiciones adecuadas para una buena educación.

Artistas y deportistas

Populares figuras del espectáculo y deportes como los actores Elena Romero, Junior Silva, Fernando Bakovic y la surfista Vania Torres destacaron esta iniciativa de gobierno, que está transformando los colegios públicos en espacios donde los escolares acceden a una educación de calidad, en espacios modernos con tecnología y talleres que los preparan para los retos del mundo laboral.
Inspiradas en el modelo educativo de Finlandia, estas escuelas cuentan con aulas flexibles, diseñadas para adaptarse a distintas formas de enseñanza y fomentar el trabajo en equipo, además de talleres creativos, laboratorios, aulas de innovación, losas deportivas y salas de usos múltiples, entre otros espacios pensados para que los estudiantes tengan ambientes adecuados, motivadores y completos para aprender, crear y desarrollarse.

Protección a escolares

Además, han sido diseñadas según el clima de cada región del país. Frente al friaje, las lluvias intensas o el calor extremo, estas infraestructuras están preparadas para proteger a la comunidad educativa y asegurar espacios seguros y adecuados donde niñas, niños y docentes puedan aprender y enseñar durante todo el año.
A la fecha, se han entregado 41 Escuelas Bicentenario en distritos de Lima Metropolitana, así como en las regiones de Junín, Callao y Ucayali, que benefician a 62 539 estudiantes con una inversión superior a los 2700 millones de soles.
Para diciembre de este año, se entregarán 34 escuelas adicionales, cumpliendo así con el compromiso del Gobierno de poner en funcionamiento 75 Escuelas Bicentenario, a favor de 118 000 alumnos y a 5100 docentes de Lima Metropolitana y 9 regiones del país.
“La meta de 75 Escuelas Bicentenario no solo representa una cifra, sino la esperanza concreta de miles de familias que confían en la educación como camino de transformación. Invertir en estas escuelas es apostar por un futuro con más oportunidades, más equidad y más dignidad para nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó el ministro Morgan Quero.

En 15 regiones del país

Con esta inauguración, el Gobierno suma un total de 153 nuevos colegios entregados en 15 regiones del país, que benefician a más de 114 000 estudiantes. Este avance es resultado de un importante shock de inversión pública en infraestructura educativa, que supera los 10 700 millones de soles, y reafirma el compromiso del Estado con una educación de calidad en espacios seguros y modernos.