Home POLÍTICA Fernando Zavala pagó más de S/137 mil a youtuber Carlos León Moya,...

Fernando Zavala pagó más de S/137 mil a youtuber Carlos León Moya, revela periodista Gino Román

486
0

Financiado por Intercorp, político ligado al gran capital desembolsó suma en ocho contratos. León Moya, quien estudió en EE.UU. con beca bancaria, había admitido recibos por honorarios estatales.

El periodista Gino Román denunció públicamente que Fernando Zavala Lombardi, figura política vinculada al grupo financiero Intercorp, pagó 137,550 soles al youtuber Carlos León Moya mediante ocho contratos. La acusación surgió como respuesta directa a declaraciones previas de León Moya sobre recibos por honorarios de una entidad estatal. Además, se destaca que León Moya cursó estudios superiores en Estados Unidos financiado por una beca del Banco Santander.

La denuncia pública y su contexto

Gino Román utilizó su cuenta en la red social X para hacer la revelación. Su intervención fue una réplica a una publicación previa del propio Carlos León Moya. En esa publicación inicial, León Moya había reconocido recibir pagos mediante recibos por honorarios de una entidad del Estado peruano.

Román expuso los detalles específicos del caso. Señaló textualmente: «Fernando Zavala de Intercorp te pagó S/.137,550 en 8 contratos». Esta afirmación clara y directa vincula al ex primer ministro y ex candidato presidencial, actualmente asociado al poderoso conglomerado Intercorp, con transacciones económicas sustanciales hacia el influyente creador de contenido digital.

Antecedentes y vínculos financieros

La información proporcionada por Román incluye un dato relevante sobre la formación de León Moya. El youtuber cursó sus estudios superiores en los Estados Unidos. Este costoso proceso educativo no fue financiado únicamente por recursos personales o familiares.

León Moya accedió a la denominada «Santander Fellowship». Esta beca cubrió los gastos de su formación académica en el extranjero. El origen del financiamiento fue un gran banco, específicamente el Banco Santander. Este antecedente muestra un patrón de apoyo financiero institucional privado significativo hacia su figura.

Implicancias y reacciones

La revelación pone bajo escrutinio las relaciones entre el poder político-económico y los influenciadores digitales. Fernando Zavala representa intereses del gran capital financiero peruano a través de su rol en Intercorp. Carlos León Moya posee una plataforma mediática con amplio alcance entre el público peruano.

La suma pagada, 137,550 soles, distribuida en ocho contratos separados, sugiere una relación profesional sostenida. La naturaleza exacta de los servicios prestados por León Moya a cambio de estos pagos no ha sido detallada públicamente por ninguna de las partes involucradas hasta el momento. La denuncia surge en un contexto donde la transparencia en el financiamiento de opinadores públicos genera creciente debate.