El Seguro Social de Salud (EsSalud) activó el operativo de donación de órganos número 34 del año, gracias al acto solidario de una familia arequipeña que respetó la voluntad de su ser querido, un hombre de 43 años, de convertirse en donante. Su decisión ha permitido que seis pacientes en lista de espera reciban una nueva oportunidad de vida.
Desde el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, en Arequipa, los órganos del donante fueron extraídos en una intervención médica precisa y urgente. El corazón fue trasladado en tiempo récord al Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) en Lima, a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que aterrizó en el helipuerto del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, donde el receptor —en estado crítico— ya lo esperaba.
El hígado fue destinado al Hospital Guillermo Almenara, mientras que las córneas también llegaron al Rebagliati. En tanto, los riñones se quedaron en Arequipa, donde ya fueron trasplantados a dos pacientes con enfermedad renal crónica.

“Estamos comprometidos con salvar vidas. Un solo donante puede ayudar hasta a nueve personas. En lo que va del año, ya realizamos 217 trasplantes en todo el país, y seguiremos trabajando para que más peruanos tengan una segunda oportunidad”, afirmó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.
Como parte de este compromiso, EsSalud ha duplicado el número de Unidades de Procura en el país, pasando de 11 a 24. Esta expansión ha sido clave para mejorar la capacidad de respuesta y consolidar una red efectiva de trasplantes.
EsSalud realiza el 85 % de los trasplantes en el país, posicionándose como líder nacional en este campo. Entre los procedimientos que ejecuta figuran técnicas altamente especializadas como el trasplante combinado y la bipartición hepática (split).
Bajo el lema “Un SÍ que da vida. Familias que donan, vidas que renacen”, EsSalud impulsa una intensa campaña para fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos. Porque decir “sí” a la donación no solo honra la memoria de quienes partieron, sino que también da esperanza y vida a quienes más lo necesitan.