– Tolerancia cero a la informalidad.
La Municipalidad de Chorrillos realiza a diario operativos de recuperación de espacios públicos en el distrito. Improvisadas escaleras que ocupan una vereda entera, muros o material de reciclaje. Son los elementos más reincidentes que se encuentran en cada jornada.
El último jueves, el alcalde del distrito; Fernando Velasco, llegó con fiscalizadores, notificadores de Obras Privadas, personal del Serenazgo, Transporte y la Policía Nacional, al sector de Buenos Aires de Villa. Solo en la avenida San Martín, colindante a la plaza principal de Buenos Aires, se encontraron más de 5 viviendas con escaleras obstruyendo la vereda de acceso público.
De inmediato los propietarios o familiares fueron avisados por los notificadores del área de Obras Privadas, que tenían una semana para retirar estos elementos. De lo contrario se les impondría una sanción económica que puede llegar a los 7 mil soles por su acto que expone al peligro a todos en el vecindario. La situación de varias de estas escaleras dejaba mucho que desear pues presentaban fierros oxidados, cimientos desgastados o carcomidos por la humedad.
NOTIFICADOS 6 VECES
También existen vecinos que hacen caso omiso a los trabajos de fiscalización. Ese es el caso de dos familias dedicadas al reciclaje en el sector de San Juan de la Libertad que a pesar de haber sido notificadas hasta en 6 oportunidades, ocupan la vía pública con material indebido. «Ellos dicen tributar a otro distrito, nadie les discute eso, pero la vía pública es de Chorrillos y los objetos que acumulan están ahí. Ya los hemos notificado 6 veces y no hacen caso», exclamó el alcalde del distrito.
Los operativos de recuperación de espacios, liderados por la autoridad, además buscan crear una conciencia de ‘buen vecino’ en los diferentes sectores de Chorrillos. «Por muchos años se permitió la informalidad y viveza, no hubo fiscalización. Debemos respetar los espacios públicos. Ante algún accidente o emergencia las veredas tienen que estar libres», añadió la autoridad.
LIMPIAN LOS PANTANOS DE VILLA
Otro sector al que se llega de manera recurrente son los Pantanos de Villa. En esta área protegida, suele encontrarse a gente de mal vivir consumiendo estupefacientes y drogas. Ante la presencia de la autoridad, estas personas no les queda otra opción que acatar la consigna de limpiar el lugar que ellos mismos ensucian con sus desperdicios. Así se llegan a sacar más de 5 bolsas de basura.