Una nueva denuncia sacude la transparencia en la industria aérea nacional: la empresa Puma Air estaría operando en el Perú con más del 89% de capital extranjero, lo que violaría la normativa aeronáutica vigente, que exige mayoría de propiedad y control efectivo peruano.
El accionista mayoritario, Marco Antonio Vásquez Migone, no tendría DNI, sino carnet de extranjería, lo que evidenciaría su condición de extranjero. Además, su principal socio estratégico, New Sense Geophysics S.A.C., estaría controlado por un ciudadano chileno.
La ley peruana exige que las aerolíneas cuenten con al menos 51% de capital nacional y estén bajo el control real de peruanos. Solo luego de seis meses se permite hasta un máximo de 70% de capital extranjero. Puma Air ya estaría superando ese límite desde su inicio de operaciones.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), lejos de hacer cumplir la ley, estaría otorgando permisos y omitiendo controles, lo que permitiría que Puma Air vuele por todo el país sin contar con OMA (Organización de Mantenimiento Aprobada), representando así un riesgo directo a la seguridad aérea.