Home Sin categoría Dina Boluarte viajará a Ecuador para investidura de Daniel Noboa con respaldo...

Dina Boluarte viajará a Ecuador para investidura de Daniel Noboa con respaldo del Congreso peruano

169
0

La presidenta Dina Boluarte asistirá a la ceremonia en Quito este 24 de mayo, manteniendo el despacho presidencial de forma virtual bajo autorización legislativa.

El Congreso de Perú autorizó a la presidenta Dina Boluarte a salir del país para participar en la toma de mando del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, que se realizará este sábado 24 de mayo en Quito. La Resolución Legislativa N°32344, publicada el 22 de mayo en El Peruano, avala el viaje y establece que Boluarte ejercerá sus funciones mediante «tecnologías digitales». El canciller Elmer Schialer destacó que el evento reforzará la cooperación bilateral, históricamente fortalecida desde los Acuerdos de Paz de Brasilia en 1998.

Autorización y condiciones del viaje

El pleno del Congreso aprobó la solicitud con 57 votos a favor, 33 en contra y una abstención. El texto legal subraya que la presencia de Dina Boluarte en Ecuador «renovará el compromiso de ambos países con la integración fronteriza y el bienestar de las poblaciones limítrofes». Además, especifica que la mandataria usará herramientas digitales seguras para gestionar el despacho presidencial, cumpliendo con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. El oficio enviado por el Ejecutivo al Congreso argumentó que la invitación de Noboa, extendida el 15 de abril, refleja los «estrechos lazos de amistad» entre ambas naciones. Schialer añadió que la ceremonia representa un acto protocolar clave para «la continuidad institucional y la cooperación activa» con Ecuador, aliado estratégico en temas como seguridad y comercio.

Contexto diplomático y relevancia del evento

Daniel Noboa asume su segundo mandato tras ganar las elecciones del 13 de abril de 2025. Su gobierno, que se extenderá hasta 2029, marca la consolidación de un liderazgo que comenzó en 2023 tras la salida de Guillermo Lasso. Para Perú, su investidura simboliza una oportunidad para avanzar en proyectos binacionales, como la hoja de ruta para la conservación de la cuenca transfronteriza Puyango-Tumbes, que se firmará durante la visita. Schialer recalcó: «Es central ir a este viaje. Estamos hablando de la reinauguración del mandato de un amigo, un aliado del Perú». Recordó que la relación mejoró tras décadas de tensiones, gracias a los acuerdos de 1998 que resolvieron conflictos territoriales.

Dina Boluarte y compromisos pendientes

Boluarte viajará por un día y participará en la ceremonia en la Asamblea Nacional de Ecuador, seguida de un almuerzo con Noboa. Mientras esté fuera, el gabinete ministerial asegurará la continuidad de las políticas públicas. La presidenta enfrenta críticas por viajes recientes, como su visita al Vaticano, pero el gobierno insiste en que este acto es «una obligación internacional de alta importancia». La resolución concluye que la representación peruana en Quito «ratificará el compromiso con la paz y el desarrollo compartido». Noboa, por su parte, hereda desafíos como la inseguridad ciudadana, un tema que ambos países abordarán en futuras reuniones bilaterales.