Home POLÍTICA Reinfo hereditario: Acción Popular sigue buscando firmas para interpelar a Montero

Reinfo hereditario: Acción Popular sigue buscando firmas para interpelar a Montero

192
0

Acción Popular impulsa interpelación al ministro Montero por permitir el Reinfo hereditario. El Congreso define su respaldo hoy.

La bancada de Acción Popular está a punto de presentar una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por haber aprobado el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM, que permite que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) pueda ser transferido por herencia. Esto, según especialistas, abriría la puerta a una vigencia indefinida del registro, favoreciendo a la minería informal e ilegal. Montero anunció que modificará el decreto, pero la presión política y legal en su contra crece.

Acción Popular impulsa interpelación

Acción Popular (AP) había logrado reunir 13 de las 20 firmas necesarias para presentar la moción de interpelación contra Montero. Entre los firmantes están congresistas de AP como Carlos Alva, Silvia Monteza y Elvis Vergara; además de parlamentarios del Bloque Democrático Popular como Ruth Luque, y la no agrupada Maricarmen Alva. El trámite quedó pendiente por un fallo en el sistema digital del Congreso, pero hoy se retomará de forma presencial.

Reinfo hereditario: eje del conflicto

La crítica se centra en que el decreto supremo firmado por Montero habilita la transmisión del Reinfo por herencia, lo que lo convertiría en un derecho indefinido y familiar. Durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas, el ministro no descartó ampliar el registro por seis meses más, ni aclaró si se eliminará el carácter hereditario del decreto. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía exigió que se corrija de inmediato.

Respuesta del ministro ante presión política

Tras el anuncio de la moción y la denuncia constitucional presentada por Ruth Luque, que busca su inhabilitación por diez años, Montero ofreció en conferencia desde la PCM una modificación al decreto. “Se precisará que el Reinfo tendrá vigencia solo hasta fin de año”, declaró. Sin embargo, no respondió a la exigencia principal de eliminar la herencia del registro.

Una prueba para el Congreso

Hoy, con la recolección de firmas en curso, el Congreso mostrará qué bancadas están dispuestas a frenar o avalar mecanismos que, según expertos, perpetúan la informalidad en el sector minero. Esto será una prueba para ver qué bancadas respaldan la minería informal e ilegal.